
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
Gestión eficaz del ciclo de vida de los activos mediante tecnología inteligente
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Gestión eficaz del ciclo de vida de los activos mediante tecnología inteligente
{{{sourceTextContent.description}}}
El ciclo de vida de los activos se refiere a todo el proceso que experimentan los activos, desde su adquisición inicial hasta su eliminación final. Este concepto es fundamental para la gestión de activos, ya que permite a las organizaciones comprender y gestionar eficazmente sus inversiones a lo largo del tiempo. En la fase de mantenimiento, la aplicación de tecnología inteligente permite anticipar cualquier reparación crítica, alargando así su vida útil.
Un activo se define como algo útil o valioso para una organización. El término incluye activos físicos y no físicos, como infraestructuras y equipos, capital (dinero) y personas. El ciclo de vida de un activo se refiere al proceso de principio a fin por el cual el propietario de la instalación fotovoltaica adquiere, utiliza y mantiene un activo a lo largo de su vida útil.
El ciclo de vida de un activo suele dividirse en varias etapas, que pueden variar en función del tipo de activo y del sector en el que se utilice. Sin embargo, algunas de las etapas más comunes según la gestión de activos del ciclo de vida total o TLAM propuesta en 2006 por IBM, incluyen:
Adquisición: Esta etapa implica la compra o construcción inicial del activo. En esta etapa pueden tener lugar evaluaciones de viabilidad, selección de proveedores y negociaciones contractuales.
Operación y mantenimiento: Una vez adquirido, el activo se utiliza en las operaciones de la organización. Durante esta fase, se llevan a cabo actividades de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo para garantizar que el activo funciona de forma eficiente y segura.
Actualización o mejora: Con el tiempo, puede ser necesario actualizar o mejorar el activo para mantener su rendimiento, cumplir los cambiantes requisitos normativos o aprovechar las nuevas tecnologías.
Renovación: En esta fase, el activo se somete a una renovación significativa para ampliar su vida útil o mejorar su rendimiento. Esto puede implicar la modernización de los equipos, la ampliación de la capacidad o la aplicación de mejoras tecnológicas.
Desmantelamiento o eliminación: Por último, llega un momento en que el activo deja de ser útil o rentable para la organización. En esta fase, el activo se desmantela y se elimina de forma segura, lo que puede incluir su venta, reciclaje o eliminación adecuada siguiendo la normativa medioambiental.
Una gestión eficaz y eficiente del ciclo de vida de los activos implica planificación, seguimiento y toma de decisiones estratégicas en cada etapa para garantizar que los activos se utilizan de forma óptima y se maximiza su valor a lo largo del tiempo.
Ciclo de vida de los activos: mantenimiento predictivo con tecnología inteligente
El mantenimiento predictivo utiliza la sensorización y el análisis de datos para identificar irregularidades en el funcionamiento de equipos y procesos, así como para señalar fallos potenciales si no se corrigen a tiempo.
El mantenimiento predictivo se centra en prevenir los fallos antes de que se produzcan y en aportar información crucial para identificar el origen de los fallos y el funcionamiento anómalo de los equipos con el fin de eliminar la causa raíz y optimizar las operaciones. Para ello, es necesario recopilar datos útiles de las operaciones en tiempo real de los activos, lo que se hace mediante el despliegue de sensores distribuidos y dispositivos inteligentes.
La sensorización de la Industria 4.0 aprovecha todas las ventajas tecnológicas del Internet de las Cosas (IoT) y la digitalización para recopilar datos en tiempo real, de forma remota y en todos los puntos monitorizados de un parque fotovoltaico, lo que permite realizar análisis predictivos avanzados que dan como resultado la identificación de acciones de mantenimiento oportunas y optimizadas.
Ciclo de vida de los activos: mantenimiento predictivo mediante la monitorización del sistema de puesta a tierra
El enfoque de monitorización inteligente 4.0 de Aplicaciones Tecnológicas S.A. utiliza sistemas y tecnología especializados para lograr la optimización de recursos y operaciones gracias a la transformación digital en diversos sectores como la generación de energía o las telecomunicaciones. Este enfoque comienza en la fase de planificación y diseño, pero también puede implementarse durante las fases de operación y mantenimiento.
Si quieres saber más sobre cómo las soluciones inteligentes de Aplicaciones Tecnológicas S.A. pueden contribuir a mejorar el mantenimiento, puedes ponerte en contacto con nosotros siguiendo este enlace.
También puede asistir a cualquiera de nuestras formaciones gratuitas sobre soluciones inteligentes a través de nuestra página de webinars.