
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Agricultura inteligente: cómo las soluciones conectadas están transformando la agricultura
Agricultura digitalizada: Los conectores en el punto de mira
En las últimas cinco décadas, el sector agrícola ha experimentado una profunda transformación. Los avances en maquinaria han aumentado el tamaño, la velocidad y la productividad de los equipos agrícolas, permitiendo un cultivo más eficiente de la tierra. Las innovaciones en semillas, irrigación y fertilizantes han aumentado considerablemente el rendimiento. Hoy en día, la agricultura se encuentra en la cúspide de otra revolución, impulsada por los datos y la conectividad. Tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la analítica, los sensores en red y la computación en la nube prometen mejorar aún más los rendimientos, optimizar la eficiencia de los recursos y fomentar la sostenibilidad y la resiliencia en los cultivos y la gestión ganadera.
La agricultura inteligente integra Internet de las Cosas (IoT), análisis de macrodatos, IA y computación en la nube para aumentar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de la producción agrícola. Un aspecto central de este cambio es la digitalización y electrificación de la maquinaria agrícola, aprovechando sensores, sistemas automatizados y plataformas de datos para la supervisión y gestión precisas del entorno agrícola. Los agricultores acceden ahora a datos en tiempo real sobre la humedad del suelo, la temperatura y los niveles de luz a través de aplicaciones móviles o sistemas en la nube, lo que permite optimizar las estrategias de riego, fertilización y control de plagas. El resultado es un mayor rendimiento de las cosechas, una reducción del despilfarro de recursos y una minimización del impacto ambiental.
Los conectores y cables son la columna vertebral de esta transformación, ya que garantizan la fiabilidad del suministro eléctrico y la transmisión de datos. Su rendimiento repercute directamente en la estabilidad operativa y la fiabilidad de la maquinaria agrícola, especialmente en las duras condiciones de los entornos de campo caracterizados por la humedad, el polvo y las vibraciones.