Añadir a mis favoritos
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#Tendencias de productos
{{{sourceTextContent.title}}}
Eficiencia y seguridad: Los vehículos autónomos navegan por el futuro de los puertos
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
El sensor GNSS/INS CGI-610
{{{sourceTextContent.description}}}
EL RETO
En un mundo en el que el 80% del comercio mundial pasa por las arterias vitales de los puertos, los retos de la ineficacia y los problemas de seguridad son importantes. Las vías congestionadas, la fatiga humana y los cuellos de botella operativos impiden el rendimiento y aumentan el riesgo de accidentes. Dado que los costes laborales representan por sí solos más del 50% de los costes totales de transporte en los principales puertos del mundo, la necesidad de innovación es evidente. La escasez de camioneros cualificados durante los periodos punta agrava aún más la situación.
El mercado mundial de los puertos inteligentes está preparado para un crecimiento notable, de 1.900 millones de dólares en 2022 a 5.700 millones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 24,3%. Los principales proyectos piloto de vehículos autónomos ya están en marcha en puertos de Oriente Medio, Europa, China y Estados Unidos, con actores clave como ABB, IBM, WestWell y Kalmar.
PRESENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN: REVOLUCIÓN DE LAS OPERACIONES PORTUARIAS CON VEHÍCULOS AUTÓNOMOS (AV)
Los vehículos autónomos están marcando el comienzo de una nueva era de eficiencia y seguridad en las operaciones portuarias. Imagínese camiones autodirigidos sorteando sin problemas enormes montañas de contenedores, carretillas elevadoras maniobrando hábilmente en giros cerrados y portacontenedores inteligentes deslizándose de forma autónoma. Esto no es ciencia ficción; es el futuro inmediato impulsado por la tecnología más avanzada.