
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Ferias y eventos
Liberar el potencial de la tecnología geoespacial: ComNav en GeoWorld 2024
ComNav en GeoWorld 2024
World Trade Centre de Dubai, 26-28 de noviembre de 2024 - ComNav Technology Ltd. (ComNav) participó en GeoWorld, un evento en el que se presentaron los últimos avances en tecnología geoespacial. (ComNav) participó en GeoWorld, un evento que pone de relieve los últimos avances en tecnología geoespacial. Durante tres días, ComNav, junto con líderes de la industria, se reunieron para explorar las innovaciones que dan forma al futuro de las soluciones geoespaciales.
En el evento, ComNav presentó sus tarjetas OEM de alta precisión de la serie K8, desarrolladas por la propia empresa. Diseñadas para aplicaciones como vehículos aéreos no tripulados (UAV), sistemas robóticos, sistemas marinos, vehículos aéreos no tripulados (UGV), terminales portátiles, monitorización de deformaciones, sistemas de información geográfica (GIS) y control de máquinas, estas tarjetas compactas y potentes admiten tecnología de constelación completa y multifrecuencia. Destacan en antiinterferencias y ofrecen una precisión excepcional en entornos con problemas de señal.
Los receptores GNSS de alta precisión de ComNav también funcionan con las tarjetas OEM de la serie K8, incluida la última serie Universe de RTK láser. Estos RTK utilizan un preciso láser verde para medir puntos en zonas en las que es imposible utilizar una pértiga de medición, lo que atrajo la atención de los asistentes. Durante el evento, ComNav hizo demostraciones del Mars Pro y el Venus Laser RTK. El Mars Pro está equipado con una pantalla OLED legible a la luz del sol que presenta claramente información esencial como el número de satélites detectados, el estado fijo y la potencia, lo que permite a los topógrafos gestionar todas las operaciones en pantalla. En cuanto al Venus Laser RTK, presenta un diseño ligero y portátil de tan sólo 380 g, lo que minimiza significativamente la fatiga del operador. Ambos RTK ofrecen una precisión y fiabilidad extraordinarias, lo que los hace ideales para tareas topográficas complejas incluso en entornos difíciles.
Además, ComNav presentó en primicia el Jupiter, un receptor GNSS de gama alta cuyo lanzamiento oficial ha despertado un gran interés entre los asistentes. El Jupiter integra tecnologías avanzadas de GNSS, IMU, láser y doble cámara, ofreciendo una precisión y eficacia inigualables. Ya sea en entornos con señal obstruida, con fuertes interferencias o en terrenos complejos, el Jupiter puede ofrecer un rendimiento fiable y una precisión excepcional, estableciendo un nuevo punto de referencia para las soluciones de topografía y replanteo.
En la sesión de demostración en directo, ComNav presentó algunos casos de éxito de usuarios de la tecnología RTK láser en Arabia Saudí, ilustrando cómo la tecnología se adapta a diversos entornos. En el proceso, no sólo mejoró la productividad y la precisión, sino que también protegió a los topógrafos, reduciendo los riesgos en lugares peligrosos, sirviendo como una poderosa herramienta para las tareas de topografía.
Los clásicos receptores GNSS ComNav N2 y N3 siguen siendo populares por su durabilidad, ya que ofrecen más de 20 horas de funcionamiento continuo manteniendo un alto rendimiento.
En el campo de los CORS, ComNav ofrece soluciones rentables que proporcionan una precisión fiable y facilidad de uso. En el evento, ComNav presentó la estación de referencia GNSS M300 Pro, diseñada específicamente para la construcción de estaciones CORS. Con seguimiento de constelación completa, la M300 Pro proporciona una solución GNSS robusta y preparada para el futuro. Gracias a la solución CORS de ComNav, garantiza datos precisos y fiables para topografía, construcción, etc.
Además, el sistema de guiado XE100 para excavadoras atrajo las consultas de los profesionales del sector. Desarrollado por ComNav, el XE100 utiliza tecnología GNSS de alta precisión y sensores inerciales para proporcionar un guiado preciso en tareas como nivelación, corte de taludes y excavación. Este sistema elimina la necesidad de replanteo manual, lo que mejora la eficacia, minimiza las repeticiones y garantiza una precisión centimétrica, contribuyendo en última instancia a mejorar la productividad y la calidad de los trabajos de excavación....
ComNav también presentó el P6H, un dispositivo GNSS portátil diseñado específicamente para profesionales de SIG. Con una precisión RTK centimétrica, garantiza datos muy fiables para tareas de SIG y topografía, incluso en condiciones difíciles. Su diseño robusto garantiza la durabilidad en entornos difíciles, mientras que su portabilidad mejora la facilidad de uso sobre el terreno. Con sistema operativo Android 11 y potentes capacidades de procesamiento, el P6H destaca como una herramienta versátil y eficiente para diversos escenarios de trabajo.
Además, el escáner láser 3D LS300, con tecnología SLAM, impresionó a los asistentes por sus funciones de posicionamiento y cartografía en tiempo real. Con una precisión relativa de 1 cm, ofrece soluciones perfectas para interiores y exteriores, lo que mejora significativamente la eficiencia y la experiencia del usuario en tareas topográficas complejas.
Con la presentación de las tecnologías GNSS más avanzadas, ComNav pretende ofrecer soluciones eficientes y fiables que respondan a las necesidades cambiantes de sectores como la topografía, los SIG y la construcción, impulsando el crecimiento empresarial y la innovación en la región. Además, ComNav busca fomentar conexiones y colaboraciones significativas con clientes potenciales, impulsando continuamente la exploración y creación de soluciones que hagan avanzar el futuro de la tecnología geoespacial.