
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Todo es cada vez más fácil gracias a la sencillez y a algunos programas informáticos
LA USABILIDAD TIENE UN NUEVO NOMBRE
l análisis y la evaluación de tendencias y megatendencias nos indican qué temas serán relevantes en el futuro: para la economía, la política y la vida cotidiana.
Cualquiera que siga de cerca los grandes temas de actualidad se habrá topado alguna vez con el término "simplicidad". Compuesto por las dos palabras "simplicidad" y "complejidad", a primera vista es una combinación de dos opuestos. Esencialmente, el término engloba el deseo de un funcionamiento sencillo e intuitivo de sistemas y programas complejos, y la facilidad de uso asociada. En otras palabras, aunque las aplicaciones sean cada vez más complejas -porque así ofrecen más rendimiento y valor añadido-, deben seguir siendo fáciles de usar para el usuario. Detrás de esto hay otra idea cotidiana: Un uso sencillo es sinónimo de mayor satisfacción y eficacia. La sencillez se ha convertido en una megatendencia y tendrá una influencia decisiva en las aplicaciones del mañana.
Productos analógicos, tecnología en red, soluciones digitales
Con una amplia gama de productos y gracias a una tecnología innovadora, las soluciones de accionamiento de FAULHABER también ofrecen un número cada vez mayor de posibilidades. Esto significa que en la tecnología de automatización moderna, por ejemplo, las soluciones en red son ahora lo último. Los fabricantes de equipos se enfrentan al reto de integrar accionamientos en sistemas heterogéneos en los que los servomotores de 50 W funcionan en igualdad de condiciones directamente junto a accionamientos con varios kilovatios de potencia. En este caso, la interfaz utilizada para integrar la configuración del accionamiento y los requisitos que deben cumplirse se adaptan individualmente a la aplicación. Independientemente de la complejidad del sistema, éste debe ser fácil de poner en marcha y manejar.
¿Cómo puede aplicarse fácilmente el uso de soluciones de accionamiento en el sentido de la sencillez?
En esencia, FAULHABER aborda los requisitos de los sistemas heterogéneos con un soporte de producto significativamente ampliado. Los usuarios de robótica y construcción de maquinaria son expertos en sus procesos específicos; los detalles de la configuración del accionamiento no suelen formar parte de sus competencias básicas. Por lo tanto, se concede gran importancia a una puesta en marcha lo más sencilla posible, y aquí es donde entra en juego el software gratuito FAULHABER Motion Manager. Este software ofrece a los usuarios un amplio soporte para la puesta en marcha y la configuración de los sistemas de accionamiento FAULHABER. La interfaz gráfica de usuario permite procedimientos uniformes e intuitivos, independientemente de la familia de productos y de la interfaz utilizada.
Gestión sencilla en todos los ámbitos: con Motion Manager 7
Además de un área de nuevo diseño para facilitar la puesta en servicio y la configuración de los sistemas de accionamiento, el nuevo Motion Manager 7 también incluye diversas herramientas para controlar y observar el comportamiento del accionamiento, un entorno de desarrollo para programas de secuencias y un área de mantenimiento para diagnósticos y actualizaciones de firmware. Gracias a la nueva y atractiva interfaz y a las nuevas funciones, el manejo y la configuración se convierten en un juego de niños. La interfaz gráfica de usuario permite procedimientos uniformes e intuitivos, independientemente de la familia de productos y de la interfaz utilizada. Además, quien desee más asistencia o tenga preguntas específicas puede utilizar la posibilidad de mantenimiento remoto. Además, FAULHABER MC Support está disponible para casos específicos de programación y aplicación.
Los siguientes controles son compatibles con Motion Manager 7: La familia MC V3.0
MC 5010/5005 S
MC 5004 P
MC 3603 S
MC 3001 B/P
MCS 3242/3268 BX 4
MCS 3274 BP4
así como los nuevos 22xx... BX4 IMC
También son compatibles las interfaces con USB, CAN (interfaces compatibles: HMS-IXXAT, Peak) y RS232 (COMx).