
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Tendencias de productos
Los nuevos conectores M16 moldeados de binder ofrecen aplicaciones versátiles
La gama de aplicaciones de los conectores circulares M16 abarca desde maquinaria pesada, como grúas de construcción y excavadoras, hasta equipos de laboratorio de alta precisión. Los requisitos de los conectores M16 moldeados son tan variados como sus aplicaciones
Al rediseñar los conectores moldeados M16, se prestó especial atención a las aplicaciones en maquinaria industrial, sistemas de cámaras y sensores de presión. Estas áreas requieren la máxima fiabilidad eléctrica y, por tanto, un sistema de conectores robusto que funcione en condiciones de funcionamiento difíciles.
las aplicaciones de grúas y excavadoras son un buen ejemplo. Aquí se requieren conexiones de enchufe fijas. Especialmente en momentos críticos, como la elevación de cargas pesadas, es importante que los conectores no sólo encajen con seguridad, sino que también sean rápidos y fáciles de usar", explica Sebastian Ader, Jefe de Producto de binder.
Gracias a su diseño triangular, los nuevos conectores M16 son fáciles de manejar, incluso a temperaturas bajo cero o con guantes, por ejemplo. Sebastian Ader afirma: "El nuevo diseño triangular no sólo facilita el manejo, sino que también minimiza las zonas propensas a la suciedad y los rebajes, lo que permite su uso incluso en entornos muy duros y exigentes. Los nuevos conectores se pueden acoplar, desacoplar y bloquear de forma fiable en cualquier momento"
Por tanto, los conectores M16 moldeados cumplen los requisitos especiales de resistencia a los golpes, tolerancia a las vibraciones y estanqueidad. En resumen, su robusto diseño garantiza una conexión fiable en temperaturas extremas, suciedad y humedad, minimiza el riesgo de averías y asegura la disponibilidad operativa continua de las máquinas.
Un enfoque completamente nuevo para la nueva generación
La nueva generación de conectores M16 moldeados ha sido completamente rediseñada por binder. La versión anterior incluía muchas piezas existentes de conectores cableables en campo, no todas las cuales eran ideales para la versión moldeada. Con una cartera en expansión y una demanda cada vez mayor, binder decidió rediseñar fundamentalmente el producto para utilizar un sistema modular que permitiera muchas piezas comunes entre las variantes apantallada y no apantallada.
Sebastian Ader afirma: "Una característica clave del nuevo diseño del conector es la reducción de componentes. Gracias al sistema modular, sólo necesitamos una pieza adicional para las variantes apantallada y no apantallada. Esto nos permite producir de forma mucho más eficiente, ofreciendo ventajas de costes a los clientes sin comprometer la calidad."
Estándares más elevados y mayor compatibilidad
El desarrollo del nuevo conector M16 supuso un reto especial, ya que tenía que cumplir tanto la norma M16 (DIN EN 61076-2-106) como la estricta norma AISG (para la variante apantallada de 8 patillas) en términos de estanqueidad IP68 y compatibilidad entre distintos fabricantes. Gracias a la optimización del sistema de sellado, el nuevo sistema M16 resuelve los problemas de compatibilidad existentes que anteriormente provocaban un sellado insuficiente. Además, la nueva generación de conectores M16 no contiene plomo, por lo que cumple la directiva RoHS2 de la UE 2011/65/UE, incluida la 2015/863/UE.
"Con el conector M16 moldeado, hemos conseguido satisfacer las demandas del mercado en cuanto a propiedades técnicas, manejo y precio. Todo ello hace de nuestra solución una opción de futuro para aplicaciones industriales exigentes", explica Sebastian Ader.