
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Debate sobre el modo de fallo de la prueba de resistencia ambiental
Debate sobre el modo de fallo de la prueba de resistencia ambiental
Estrés por altas temperaturas
Parámetros básicos del estrés por altas temperaturas
Hay dos parámetros básicos del estrés por alta temperatura: (1) temperatura límite superior (TU); (2) tiempo (T). Además, hay otro parámetro a tener en cuenta: la temperatura ambiente (TE), porque la variable que realmente afecta al efecto de la alta temperatura constante es la diferencia entre la temperatura límite superior (TU) y la temperatura ambiente interior (TE), es decir, la amplitud de cambio de temperatura (R) (r = Tu - TE)
Análisis de las características de tensión a alta temperatura
La prueba de alta temperatura provocará el envejecimiento a alta temperatura, la acumulación de calor, la migración y la propagación de los productos. Se trata de un proceso o procedimiento estático. Este método consiste en proporcionar una acción térmica adicional para hacer que los productos funcionen de forma continua a la alta temperatura especificada, hacer que el calor se propague, acelerar los defectos potenciales de los productos en fallos y exponerlos en forma de fallos.
Mecanismo de fallo inducido por tensión a alta temperatura y elementos sensibles
La alta temperatura acelera la oxidación de la superficie del material metálico, en la que la temperatura y el tiempo afectarán al tamaño de los defectos de fallo, y a sus elementos sensibles, como piezas galvánicas, aleaciones, etc;
La alta temperatura modifica las propiedades magnéticas del imán conductor, y sus elementos sensibles, como la resistencia (lo que provoca un aumento de la resistividad), etc;
La alta temperatura deteriora la resistencia a la tracción, daña el rendimiento aislante de los materiales aislantes y reduce la resistencia eléctrica, lo que provoca la rotura térmica, el cortocircuito o el circuito abierto de las bobinas, y sus elementos sensibles, como el plástico, la resina, etc;
La alta temperatura reduce la resistencia al ácido y al álcali del producto, reduce la resistencia mecánica del material y es fácil que se dañe bajo tensión;
La alta temperatura provoca electromigración, es decir, el cambio de temperatura afectará a la corriente, y a sus elementos sensibles como el cobre y el aluminio (especialmente el plomo de aluminio en los circuitos integrados), etc;
Las altas temperaturas provocan la pérdida de lubricante o la reducción de la lubricidad, con el consiguiente aumento del desgaste mecánico, y de sus elementos sensibles, como las piezas giratorias (cojinetes y ejes giratorios) de la estructura mecánica;
La alta temperatura provoca cambios evidentes en las características y parámetros del producto, y sus elementos sensibles como transistores, resistencias, condensadores y transformadores;
Bajo alta temperatura, la expansión de los materiales con diferentes coeficientes de expansión es diferente, lo que causará defectos como aflojamiento de elementos, cambio de tamaño, soldadura abierta, falsa soldadura, oxidación, ablandamiento, fusión y fallo de sellado, y elementos sensibles como plásticos;
La alta temperatura provoca que el material cambie de color, se vuelva amarillo (material blanco), se vuelva blanco (material negro), se vuelva blanco (material negro), fragilización y pulverización, y sus componentes sensibles como los plásticos.
Temperatura Tensión cíclica
Parámetros básicos de la tensión cíclica de temperatura
Existen seis parámetros básicos de la tensión cíclica de temperatura: 1) temperatura límite superior Tu; 2) temperatura límite inferior TL; 3) velocidad de cambio de temperatura V; 4) tiempo de mantenimiento de la temperatura superior Tu; 5) tiempo de mantenimiento de la temperatura inferior TL; 6) número de ciclos n.
Análisis de las características del estrés cíclico de la temperatura
En la prueba de fiabilidad ambiental, cuando cambia el ciclo de temperatura, la tensión de alta temperatura, la tensión de baja temperatura y la fatiga térmica interactúan en el producto, y el material se expandirá y contraerá en diversos grados. El modelo de utilidad se caracteriza porque al aumentar el rango de cambio de temperatura y la tasa de cambio de temperatura se puede reforzar este proceso, aumentando así la tensión térmica y aumentando el número de ciclos, lo que afectará directamente a la tensión excitada.
En la prueba de ciclos de temperatura, la uniformidad del flujo de aire (velocidad) en la cámara de prueba es un parámetro muy importante, que afectará a la tasa de cambio de temperatura del producto. Esto requiere que cuando se ensayen varios productos de prueba al mismo tiempo, debe haber un espaciado adecuado entre los productos de prueba y entre los productos de prueba y la pared de la cámara de prueba, para que el flujo de aire pueda circular libremente entre los productos de prueba y entre los productos de prueba y la pared de la cámara.
En la prueba de ciclo de temperatura, cuando la condición de baja temperatura y alta humedad cambia a la condición de alta temperatura y alta humedad, debido a que la temperatura del aire aumenta más rápidamente que la temperatura del producto, se producirá condensación en el producto cuando se alcance una cierta diferencia de temperatura. Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura, más evidente será el fenómeno de condensación. Si el agua condensada no puede descargarse a tiempo, aumentará la probabilidad de corrosión del producto y se reducirá la resistencia del aislamiento. Para el conjunto del equipo, provocará una reducción de la sensibilidad y una deriva de frecuencia, lo que afectará gravemente a la calidad del producto.
Mecanismo de fallo y elementos sensibles inducidos por el estrés cíclico de la temperatura
El ciclo de temperatura hace que la expansión de los distintos materiales con diferentes coeficientes de dilatación sea diferente, lo que provoca descascarillado y agrietamiento, y sus elementos sensibles, como el revestimiento de pintura;
El ciclo de temperatura hace que las uniones con tornillos sueltos o remaches, y sus elementos sensibles como tornillos, piezas remachadas, etc;
El ciclo de temperatura relaja la junta de ajuste a presión con tensión mecánica insuficiente;
El ciclo de temperatura aumenta la resistencia de contacto de soldadura fuerte de materiales pobres o induce circuito abierto, y sus elementos sensibles como elementos de resistencia;
El ciclo de temperatura provoca corrosión y contaminación de los contactos (juntas de soldadura), y de sus elementos sensibles, como los materiales de aleación.
Choque de temperatura (choque térmico) Estrés
El estrés por impacto térmico, es decir, el choque térmico, tiene seis parámetros básicos: 1) Límite superior de temperatura; 2) Límite inferior de temperatura; 3) Tiempo de residencia en el límite superior de temperatura; 4) Tiempo de residencia en el límite inferior de temperatura; 5) Tiempo de conversión de temperatura o tasa de cambio de temperatura; 6) Número de ciclos de choque térmico.
Estos parámetros determinarán el nivel de gravedad del impacto del ensayo de choque térmico sobre el producto. En general, el aumento de la tasa de variación de la temperatura favorece la exposición de posibles defectos. En la prueba de fiabilidad ambiental, los requisitos de la prueba de estrés de impacto de temperatura: la tasa de cambio de temperatura es superior a 15 ℃ / min, y el tiempo de conversión es <2-3min; <20-30s; <10s, que es diferente de la prueba de estrés cíclico de temperatura anterior. En la actualidad, en los países extranjeros, la tasa de cambio de temperatura adoptada para el cribado de alta tensión acelerada ha llegado a 60 ℃ / min. En las cajas de impacto de temperatura extranjera, el tiempo de transferencia de la cesta: <10s (transmitida a través de la cesta de transferencia automática en la caja).
Análisis característico de la fuerza de impacto de temperatura
El método de choque de temperatura puede proporcionar una alta tasa de cambio de temperatura y producir un gran estrés térmico. Es un método eficaz para el cribado de componentes, especialmente dispositivos de circuitos integrados, pero se debe prestar atención a los posibles daños adicionales en la prueba; Para el encendido y la supervisión, el método de choque de temperatura es inconveniente de usar, o incluso imposible de lograr un seguimiento exhaustivo