
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
¿Cómo funcionan los tornillos autorroscantes?
¿Cómo funcionan los tornillos autorroscantes?
Los tornillos autorroscantes son un tipo de tornillo que puede crear sus propias roscas al introducirse en un material, lo que elimina la necesidad de taladros previos. Aquí tienes una explicación detallada de su funcionamiento:
Principio general
El principio básico de los tornillos autorroscantes es su capacidad para cortar o formar roscas a medida que se introducen en el material. Esto se consigue mediante una combinación de su punta afilada y cónica y el diseño de la rosca. Al girar el tornillo, éste corta el material para crear una rosca o desplaza el material para formar una rosca alrededor del tornillo. Este proceso es similar al uso de un grifo para crear roscas en un agujero, pero lo hace el propio tornillo al introducirlo.
Diferentes tipos y sus mecanismos de funcionamiento
Los tornillos autorroscantes se pueden clasificar en tres tipos según la forma en que crean las roscas:
1. Tornillos roscadores
Mecanismo: Estos tornillos tienen bordes cortantes afilados en sus roscas, que a menudo se asemejan a las flautas de una broca. A medida que el tornillo se introduce en el material, estos bordes cortantes eliminan material para crear una rosca. Este proceso es similar al de cortar una rosca en el material con un macho de roscar.
Aplicación: Los tornillos roscadores son adecuados para materiales duros como metales y plásticos gruesos. Son especialmente eficaces cuando el material es demasiado duro para desplazarlo fácilmente o cuando se requiere una rosca limpia.
Ejemplo: Los tornillos autorroscantes tipo F tienen finas ranuras de corte verticales que ayudan a cortar el material para formar roscas.
2. Tornillos roscadores
Mecanismo: A diferencia de los tornillos roscadores, los tornillos formadores de rosca no eliminan material. En su lugar, desplazan el material alrededor del tornillo para formar una rosca. Las roscas de estos tornillos están diseñadas para empujar el material a medida que se introduce el tornillo, creando una rosca que se ajusta firmemente al tornillo.
Aplicación: Los tornillos roscadores son ideales para materiales blandos como madera, chapas finas y plásticos. Se suelen utilizar cuando se requiere una rosca limpia y sin daños y cuando el material es demasiado fino o quebradizo para ser pre-roscado.
Ejemplo: Los tornillos autorroscantes de tipo B tienen puntas romas con roscas que están más juntas, lo que los hace adecuados para materiales más blandos.
3. Tornillos autorroscantes
Mecanismo: Los tornillos de rosca helicoidal tienen crestas helicoidales especialmente diseñadas. Al introducir el tornillo en el material, estas crestas comprimen el material en forma de rosca. Este proceso da como resultado un ajuste muy apretado con holgura cero, ya que el material se enrolla en su forma en lugar de cortarse o desplazarse.
Aplicación: Los tornillos de rosca laminada se utilizan en aplicaciones que requieren una rosca muy fuerte y precisa. Son especialmente eficaces en materiales que pueden comprimirse fácilmente sin romperse.
Ejemplo: Los tornillos de rosca laminada se utilizan a menudo en ingeniería de precisión y electrónica, donde una conexión segura y precisa es crucial.