Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
Cómo seleccionar un teléfono a prueba de explosiones adecuado?
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Distinguir los tipos de gases peligrosos para el medio ambiente
{{{sourceTextContent.description}}}
1. Determinar la presencia de gases peligrosos para el medio ambiente
CLASEⅠ(Gases, vapores o líquidos inflamables)
Clasificación de la zona
División 1:
Donde pueden existir concentraciones inflamables de gases, vapores o líquidos inflamables todo el tiempo o parte del tiempo en condiciones normales de funcionamiento.
División 2:
Donde no es probable que existan concentraciones inflamables de gases, vapores o líquidos inflamables en condiciones normales de funcionamiento.
Zona 0:
donde existan concentraciones inflamables de gases, vapores o líquidos inflamables de forma continua o durante largos períodos de tiempo en condiciones normales de funcionamiento.
Zona 1:
Donde es probable que existan concentraciones inflamables de gases, vapores o líquidos inflamables en condiciones normales de funcionamiento.
Zona 2:
donde no es probable que existan concentraciones inflamables de gases, vapores o líquidos inflamables en condiciones normales de funcionamiento.
2. Distinguir los tipos de gases peligrosos para el medio ambiente
Grupos
División 1 y 2 Zona 0, 1 y 2
A(acetileno) IIC (acetileno e hidrógeno)
B (hidrógeno) IIC (acetileno e hidrógeno)
C (etileno) IIB (etileno)
D (propano) IIA (propano)
3. Temperatura máxima de la superficie del teléfono (inferior a la temperatura de ignición del gas)
Clases de temperatura
División 1 y 2: Zona 0, 1 y 2:
T1 (≤450°C) T1 (≤450°C)
T2 (≤300°C) T2 (≤300°C)
T2A (≤280°C) -
T2B (≤260°C) -
T2C (≤230°C) -
T2D (≤215°C) -
T3 (≤200°C) T3 (≤200°C)
T3A (≤180°C) -
T3B (≤165°C) -
T3C (≤160°C) -
T4 (≤135°C) T4 (≤135°C)
T4A (≤120°C) -
T5 (≤100°C) T5 (≤100°C)
T6 (≤85°C) T6 (≤85°C)
4. Métodos de protección del equipo y marcas correspondientes
4.1 Técnicas internacionales de protección (niveles de protección de los equipos) 4.2 Técnicas norteamericanas de protección
Zona0:
- Seguridad intrínseca, "ia"(Ga)
- Encapsulado, "ma"(Ga) o
"m" para CAN
- Seguridad intrínseca Clase I,Div 1
Div.1
- Seguridad intrínseca
- A prueba de explosión
- Purgado/presurizado (Tipo X o Y)
- Cualquier técnica de Clase I, Zona 0
Zona1:
- Antideflagrante, "d"(Gb)
- Presurización, "px" o "py"(Gb)
o "p" fo4 CAN
- Llenado de polvo, "q" (Gb)
- Inmersión en aceite, "o" (Gb)
- Mayor seguridad, "e"(Gb)
- Seguridad intrínseca, "ib"(Gb)
- Encapsulado, "mb" (Gb) o
"m" para CAN
- Cualquier técnica de Zona 0
- Cualquier técnica de Clase I, División 1
Div.2:
- Herméticamente sellado
- No incendiario
- Sin chispas
- Purgado / presurizado (Tipo Z)
- Estanco
- Cualquier técnica de Clase I, División 1
- Cualquier técnica de Clase I, Zona 0,1 ó 2
Zona 2:
- Presurización, "pz"(Gc) o
"n" para CAN
- Seguridad intrínseca, "ic"(Gc) o
"n" para CAN
- Encapsulado, "nC"(Gc)
- Encerrado-break, "nC"(Gc)
- Energía limitada, "nL"(Gc)
- Herméticamente sellado, "nC"(Gc)
- No incendiario, "nC"(Gc)
- Sin chispas, "nA"(Gc)
- Respiración restringida, "nR"(Gc)
- Estanco, "nC"(Gc)
- Encapsulado, "mc"(Gc) o
"n" para CAN
- Cualquier técnica de Zona 0 o 1
- Cualquier técnica de Clase 1, Div 1 o 2
5. Determinar la presencia de polvo
CLASⅡ(Polvos combustibles)
Clasificación de la zona
División1:
Donde pueden existir concentraciones inflamables de polvo combustible todo el tiempo o parte del tiempo en condiciones normales de funcionamiento.
División 2
Donde no es probable que existan concentraciones inflamables de polvo combustible en condiciones normales de funcionamiento.
Zona 20:
Donde concentraciones inflamables de polvo combustible o fibras/voladuras inflamables estén presentes de forma continua o durante largos períodos de tiempo en condiciones normales de funcionamiento.
Zona 21:
Donde es probable que existan concentraciones inflamables de polvo combustible o fibras/voladuras inflamables en condiciones normales de funcionamiento.
Zona 22:
Donde no es probable que existan concentraciones inflamables de polvo combustible o fibras/polvo inflamables en condiciones normales de funcionamiento.
6. Distinguir el tipo de polvo
Agrupa
División 1 y 2: Zona 20, 21 y 22:
E (polvo metálico - sólo Div. 1) IIIC (polvo conductor)
F (polvo carbonoso) IIIB (polvo no conductor)
G (polvo no conductor) IIIB (polvo no conductor)
- IIA (polvo combustible)
7. Teléfono Max. Temperatura de superficie
Clases de temperatura
División 1 y 2: Zona 20, 21 y 22:
T1 (≤ 450°C) Ninguna.
T2 (≤ 300°C) ----------------------------
T2A (≤ 280°C) Nota: Para las zonas 20, 21
T2B (≤ 260°C) y 22, los equipos
T2C (≤ 230°C) deberán estar marcados a
T2D (≤ 215°C) muestren la temperatura de funcionamiento
T3 (≤ 200°C) la temperatura de funcionamiento
T3A (≤ 180°C) (superficie máxima
T3B (≤ 165°C) temperatura)
T3C (≤ 160°C)
T4 (≤ 135°C)
T4A (≤ 120°C)
T5 (≤ 100°C)
T6 (≤ 85°C)
8. Métodos de protección del equipo y marcas correspondientes
8.1 Técnicas internacionales de protección (niveles de protección de los equipos)
Zona 20:
- Envolvente, "ta" (Da)
- Seguridad intrínseca, "ia" (Da)
- Encapsulado, "ma" (Da)
- Cualquier técnica de Clase II, Div 1
8.2 Técnicas de protección norteamericanas
Div.1
- Seguridad intrínseca
- A prueba de encendido por polvo
- Presurizado
- Cualquier técnica de la Zona 20
Zona21:
- Recinto, "tb" (Db) o "t" para EE.UU
- Presurización, "p" (Db)
- Seguridad intrínseca, "ib" (Db)
- Encapsulación, "mb" (Db)
- Cualquier técnica de la Zona 20
- Cualquier técnica de Clase II, División 1
Div.2
- Hermético al polvo
- Sellado herméticamente
- No incendiario
- Presurizado
- Sellado
- Cualquier técnica de Clase II, División 1
- Cualquier técnica de las zonas 20, 21 ó 22
Zona 22:
- Cerramiento, "tc" (Dc)
- Presurización, "p" (Dc)
- Seguridad intrínseca, "ic" (Dc)
- Encapsulación, "mc" (Dc)
- Cualquier técnica de Zona 20 ó 21
- Cualquier técnica de Clase II, Div 1 ó 2
Referencia de clasificación de la zona a prueba de explosiones
POR EJEMPLO( Norma de certificación de teléfonos a prueba de explosiones)
II 2G Ex eb ib [ib Gb] mb IIC T6 Gb
II 2D Ex ib [ib Db] tb IIIC T80 °C Db IP66
II: para industria de superficie
2: Permitido en Zona 1 y Zona 21
G: gas
D: polvo
Ex: Indica protección contra explosiones
eb: Seguridad aumentada
tb: Protección del recinto
ib Gb: Seguridad intrínseca
ib Db: Seguridad intrínseca
mb: Encapsulación
ib: Seguridad intrínseca
IIC: acetileno e hidrógeno
IIIC: polvo conductor
T6: temperatura de la superficie del equipo ≤85°C
IP66: norma de protección contra la penetración