
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Una revolución en la reducción de residuos de envases
Nidec Drives y la economía circular
El creciente volumen de residuos de envases se ha convertido en un importante problema mundial, ya que se calcula que hasta el 91% de este material acaba en vertederos o incineradoras. Esto supone una infrautilización de los recursos y un aumento de las emisiones de CO2. Una parte de los residuos restantes contamina el medio ambiente, contribuyendo a la contaminación por plásticos, la degradación de los ecosistemas e incluso entrando en la cadena alimentaria en forma de microplásticos.
Afortunadamente, ingenieros de todo el mundo están desarrollando soluciones para combatir esta crisis. Nidec Drives, líder en soluciones avanzadas de accionamiento de velocidad variable, está desempeñando un papel clave a la hora de abordar estos retos medioambientales. En Europa, Nidec Drives colabora con TOMRA, una empresa pionera que diseña máquinas para optimizar la recuperación de recursos.
TOMRA, con sede en Noruega, lleva más de 50 años a la vanguardia de la recogida mundial de envases. La innovadora tecnología de la empresa se encarga de la recepción, clasificación y procesamiento de envases vacíos de bebidas, como botellas y latas. El modelo "Clean Loop Recycling" de TOMRA facilita la recogida de más de 46.000 millones de envases al año. Este enfoque garantiza que los materiales de envasado recogidos se reciclen en nuevos envases, reduciendo la demanda de materias primas y minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero. TOMRA opera en toda Europa, especialmente en países con sistemas de depósito para botellas de PET, latas y envases de vidrio. Con más de 100.000 instalaciones en 80 mercados mundiales, TOMRA es un actor vital en el esfuerzo por promover la sostenibilidad y reducir los residuos de envases.
Cómo funcionan las máquinas de envasado: Una mirada entre bastidores
Las máquinas de envasado desempeñan un papel vital en el reciclaje, y su funcionamiento puede dividirse en dos componentes principales. La primera parte está orientada al cliente, donde los usuarios pueden depositar sus envases vacíos a través de una abertura. Una vez depositados, la máquina escanea los envases y los transporta a través de un sistema de transporte; a menudo, una cinta transportadora. La tecnología de escaneado identifica el tipo de envase y calcula el depósito que recibirá el cliente. Tras introducir sus artículos, el cliente puede pulsar un botón para obtener un recibo de su depósito. Además, tiene la opción de donar su depósito a una organización benéfica.
La segunda parte de la máquina, conocida como la trastienda, es donde tiene lugar el procesamiento real. Esta zona, situada detrás de la interfaz con el cliente, recoge los envases vacíos para su posterior manipulación. Dependiendo de la máquina, los envases pueden almacenarse temporalmente para su transporte, clasificarse por tamaño y material, o comprimirse para ahorrar espacio. En las instalaciones de TOMRA en Apeldoorn (Países Bajos), el componente de trastienda se ensambla y personaliza según las necesidades específicas y la ubicación de cada cliente. Este enfoque a medida garantiza que las máquinas de TOMRA maximicen la eficiencia y la adaptabilidad a distintos entornos.
Adaptación al sistema de depósito en expansión: Superar el reto de la lata
En abril de 2023, TOMRA se enfrentó a un reto importante cuando el sistema de depósito holandés se amplió para incluir las latas además de las botellas de plástico, con el objetivo de reducir los "residuos callejeros". El nuevo objetivo era recoger el 90% de todos los envases vendidos, lo que equivale a 900 millones de botellas pequeñas de PET y 2.500 millones de latas al año.
La ampliación del sistema de depósito en los Países Bajos exigió amplias modificaciones de la infraestructura de reciclado existente. Se realizaron actualizaciones clave en el software para mejorar la base de datos, y fue necesario modificar el equipamiento de las máquinas de envasado para mantener un rendimiento óptimo. Algunos minoristas abordaron el aumento de volumen compactando botellas y latas de PET. Sin embargo, para aquellos que utilizaban dos máquinas de devolución de envases (RVM) una al lado de la otra, el sistema de transporte en Z de TOMRA se convirtió en algo esencial.
El transportador en Z transporta envases de bebidas sin comprimir, como botellas de PET y latas, a grandes bolsas de almacenamiento. Inicialmente diseñado para gestionar volúmenes más pequeños (principalmente botellas de PET), el transportador Z se enfrentó a retos con el sistema de depósito ampliado, que introdujo un volumen mucho mayor de latas. El sistema original no estaba equipado para gestionar el aumento de forma eficaz, con el consiguiente riesgo de cuellos de botella y retrasos operativos.
Mejora del transportador de TOMRA: Nidec Drives y Duursma ofrecen soluciones eficientes
TOMRA necesitaba adaptar su transportador en Z para manipular sin problemas volúmenes cada vez mayores de botellas de PET y latas, a fin de que los minoristas pudieran hacer frente al sistema de depósito ampliado sin interrupciones. TOMRA consultó a Duursma, un mayorista técnico holandés conocido por su experiencia en tecnología de variadores de velocidad y servicios industriales como mantenimiento, montaje y asistencia. Como proveedor de componentes para las máquinas de TOMRA desde hace muchos años, Duursma estaba bien posicionada para afrontar el reto y solicitó la ayuda de su socio Nidec Drives. Durante más de 23 años, Duursma y Nidec Drives han colaborado para resolver problemas técnicos complejos, a menudo utilizando los productos Control Techniques de Nidec Drives, famosos por sus 50 años de tradición de innovación, fiabilidad y facilidad de uso.
Para satisfacer las necesidades de TOMRA, el motor monofásico original del transportador en Z se sustituyó por un motor trifásico combinado con el variador de velocidad Commander S Micro AC de Control Techniques. El variador de velocidad Commander S ofrece potencias de 0,18 a 4 kW y una frecuencia de salida máxima de 300 Hz, lo que permitió controlar suavemente el motor y encender y apagar los motores de los transportadores de forma controlada, evitando altas corrientes de arranque y sobrecalentamientos.
Esta solución permitió sustituir directamente el motor antiguo en una relación 1:1, sin necesidad de devolver toda la máquina al fabricante. La capacidad de programación fuera de línea del variador de velocidad Commander S permitió a los técnicos llegar al lugar de trabajo con una configuración preestablecida, lo que simplificó la instalación. Una vez montado el nuevo motor, sólo fue necesario ajustar cuatro parámetros para ponerlo en marcha, lo que ofreció a TOMRA una solución eficaz y fiable para la actualización del transportador.
Por qué TOMRA eligió el variador de velocidad Commander S: Durabilidad, innovación y facilidad de uso
TOMRA eligió el variador de velocidad Commander S no sólo por su funcionalidad, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la durabilidad. El Commander S presenta un diseño elegante y curvado que minimiza su huella de carbono, al tiempo que ofrece un fácil acceso a los bloques de terminales. Su sistema de montaje en carril DIN garantiza un proceso de instalación sencillo.
Una característica destacada del Commander S es que es el primer convertidor de frecuencia que incorpora comunicación inalámbrica estándar a través de NFC (Near Field Communication). A diferencia de Bluetooth o WiFi, NFC proporciona conexiones más rápidas, estables y energéticamente eficientes dentro de un corto alcance (10 cm), garantizando una comunicación segura. La NFC ya se utiliza ampliamente en los teléfonos inteligentes para tareas como los pagos, lo que la convierte en una tecnología fiable y probada.
Lo que realmente diferencia al Commander S es la aplicación Marshal, que permite a los técnicos poner en marcha, supervisar y diagnosticar la unidad de forma inalámbrica. La aplicación simplifica tareas como copiar y transferir ajustes entre controladores. Esta característica es especialmente beneficiosa cuando se reequipan un gran número de máquinas, ya que cualquier mecánico de TOMRA, independientemente de sus conocimientos eléctricos, puede instalar y programar fácilmente el Commander S con la ayuda de la aplicación. Esta combinación de durabilidad, innovación y facilidad de uso convierte a la Commander S en una solución ideal para las necesidades operativas de TOMRA.
Colaboración en acción: TOMRA, Duursma y Nidec Drives
En los Países Bajos, el proceso de sustitución de los variadores de velocidad de los transportadores en Z de TOMRA por nuevos motores trifásicos controlados por frecuencia está muy avanzado. Este proyecto, que refleja la colaboración entre TOMRA, Duursma y Nidec Drives, es un ejemplo de libro de texto de trabajo en equipo eficaz e innovación. TOMRA está muy satisfecha con la rápida respuesta de Duursma, que colaboró estrechamente con Nidec Drives para ofrecer una solución puntual y fiable
Duursma, socio clave en el proyecto, destaca la solidez de su larga relación con Nidec Drives:
"Este proyecto es para nosotros una confirmación más de que en Nidec Drives tenemos un socio en el que podemos confiar. Gracias a sus amplios conocimientos, experiencia y gama de productos de accionamiento de velocidad variable de Control Techniques, pudimos encontrar rápidamente la solución óptima para TOMRA".
El éxito de esta colaboración se atribuye a la estrecha comunicación entre el equipo de ingeniería de Duursma y Nidec Drives, que ha permitido dar respuestas rápidas y eficaces a las necesidades del cliente. La relación triangular -en la que tanto Nidec Drives como Duursma mantienen contacto directo con TOMRA- resultó esencial para ofrecer una solución innovadora y específica para el cliente. Esta asociación, basada en la confianza y los objetivos compartidos, ha proporcionado a TOMRA una actualización eficaz y duradera para sus sistemas de reciclaje.
Asegurar el futuro: El papel de los variadores de velocidad en la economía circular
Gracias a la colaboración entre Nidec Drives y Duursma, junto con la introducción del Control Techniques Commander S en el transportador Z de TOMRA, TOMRA puede ofrecer ahora una solución eficiente que ayuda a los puntos de recogida a cumplir las leyes y normativas vigentes.
Esta innovación permite a TOMRA mantener su papel fundamental en la economía circular, facilitando a los consumidores la devolución de sus envases y contribuyendo a un futuro sostenible. Al agilizar el proceso de reciclaje, TOMRA sigue apoyando los objetivos medioambientales, reduciendo los residuos y promoviendo la reutilización de los recursos. Esta asociación no solo garantiza el cumplimiento, sino que también refuerza la capacidad de TOMRA para liderar la sostenibilidad y la innovación en materia de reciclaje.
