{{{sourceTextContent.subTitle}}}
La excavadora de hidrógeno R 9XX H2 de Liebherr ha ganado el premio a la innovación de Bauma 2022 en la categoría de protección del clima.
{{{sourceTextContent.description}}}
Liebherr trabaja en soluciones de propulsión alternativas con un enfoque tecnológicamente neutro. Los motores de combustión de hidrógeno son una de las tecnologías que el grupo está explorando. La R 9XX H2 es la primera excavadora sobre orugas de Liebherr que funciona con hidrógeno. El prototipo ha sido desarrollado por Liebherr-France SAS, con sede en Colmar, Francia. La máquina está propulsada por un motor de combustión de hidrógeno H966. Se fabricó en Liebherr Machines Bulle SA, el centro de competencia de motores del grupo Liebherr en Friburgo, Suiza.
En cuanto a la potencia, la dinámica y la capacidad de reacción, la empresa afirma que la excavadora de hidrógeno R 9XX H2 no le da nada a ninguna máquina con motor convencional. Tampoco depende de un suministro continuo de energía. Las emisiones marcan la diferencia: De "tanque a rueda", es decir, cuando se utiliza en una obra, una excavadora de hidrógeno casi no emite CO2. "De la cuna a la tumba", o sea, desde la producción hasta el desmantelamiento, las emisiones de CO2 son un 70% inferiores a las de excavadoras comparables con motor convencional. La R 9XX H2, con un peso operativo de 50 toneladas, puede ser una solución robusta para futuras aplicaciones de movimiento de tierras y canteras.
El motor tiene seis cilindros y utiliza la inyección de combustible en puerto (PFI), que Liebherr emplea junto con la inyección directa (DI) para sus motores de hidrógeno. El segmento de productos de componentes de Liebherr tiene previsto comenzar con la producción en serie de motores de hidrógeno para el año 2025.