{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Los cuatro modelos -WX140E, WX160E, WX155E SR, WX175E SR- se han desarrollado en colaboración con el fabricante surcoreano Hyundai Construction Equipment.
{{{sourceTextContent.description}}}
Case, junto con Hyundai, ha lanzado una gama de cuatro modelos de excavadoras de ruedas de la Serie E, a la que se unirá un quinto modelo de mayor tamaño en el futuro.
La cooperación entre Case Construction Equipment y el fabricante surcoreano Hyundai Construction Equipment tiene su origen en una asociación de suministro ya existente, afirma Case.
La gama de excavadoras de ruedas incluirá las WX140E y WX160E de giro de voladizo convencional, junto con la WX155E SR de radio corto y la WX175E SR. A estos cuatro modelos se unirá más adelante la WX210E de giro de voladizo convencional.
Entre sus características se incluyen los sistemas hidráulicos de reparto de caudal independiente de la carga de Bosch Rexroth en los cuatro modelos más pequeños, así como los ejes ZF de alta resistencia y las transmisiones hidrostáticas. La mayor seguridad en la obra se debe a la amplia cabina del operador con monitor CASE Maximum View, que permite ver cámaras de 360° y un radar trasero adicional.
Las unidades funcionan con una amplia gama de biocombustibles y combustibles sintéticos gracias a los motores diésel Cummins Fase V sin necesidad de recirculación de los gases de escape (EGR) Especificaciones personalizables.
Estarán disponibles en una gama de configuraciones de bastidor inferior, con varias combinaciones de hojas topadoras delanteras y traseras, además de estabilizadores delanteros y traseros. El equipamiento superior incluirá una selección de plumas principales de una o dos piezas para todas las máquinas excepto la WX175E SR, que sólo tendrá una pluma articulada de dos piezas.
Las máquinas dispondrán de control de crucero de serie y estarán propulsadas por motores diesel Cummins que cumplen la fase V de la UE. Los cuatro modelos más pequeños utilizarán un motor Cummins B4.5, que ofrece una potencia máxima de 129 kW por encima del estándar del sector, mientras que la WX210E vendrá con el motor B6.7, que ofrece una potencia máxima de 145 kW.
Los motores cuentan con un módulo de postratamiento de gases de escape de alta eficiencia, que incorpora un catalizador de oxidación diésel (DOC), reducción catalítica selectiva (SCR) y un filtro de partículas diésel (DPF). Al no ser necesario un complejo sistema de recirculación de gases de escape (EGR) para cumplir los requisitos de la Fase V, el coste de mantenimiento se reduce considerablemente. Además, los intervalos de servicio del filtro de combustible son de 1.000 horas y los del aceite del motor y el filtro están fijados en 800 horas, lo que maximiza aún más el tiempo de actividad de la máquina para el operador.
Case afirma que los motores utilizan una gama de combustibles que se adapta al cliente. Esto incluye biodiésel B7 y B20, aceites vegetales hidrotratados (HVO) y combustibles parafínicos de gas a líquido (GTL), carbón a líquido (CTL) y biomasa a líquido (BTL).