
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Alcanzar el máximo rendimiento mediante prácticas de lubricación mejoradas
Los industriales reconocen y aceptan cada vez más que la lubricación es la piedra angular de un funcionamiento fiable. Sin embargo, entender los entresijos de por qué y cómo lubricar sigue siendo un reto para muchos.
La pregunta "¿Por qué lubricar?" puede parecer sencilla, pero las respuestas varían y revelan la complejidad que hay detrás de esta práctica esencial.
¿Por qué lubricamos?
Cuando se pregunta por qué es necesaria la lubricación, las respuestas comunes incluyen "para combatir la fricción" y "para reducir el calor" Aunque estas respuestas son correctas, sólo arañan la superficie. La razón principal para lubricar es crear una separación entre las superficies móviles, evitando el contacto directo que conduce al desgaste y al fallo. Este principio se aplica no sólo a los cojinetes del motor, sino también a pistones, cadenas, engranajes y cojinetes lineales. Una lubricación adecuada garantiza que estas superficies permanezcan separadas, reduciendo la fricción, el desgaste, el calor y el consumo de energía.
Los lubricantes, especialmente las grasas, también ofrecen ventajas adicionales, como el control de la corrosión. Los aditivos de las grasas pueden evitar la oxidación y proteger las piezas móviles de los contaminantes, siempre que la grasa se aplique y almacene correctamente. A pesar de la evolución de la ciencia de la lubricación a lo largo de milenios, el objetivo fundamental sigue siendo el mismo: mantener la separación para prolongar la fiabilidad de los activos.
Entender la grasa y sus propiedades
La ciencia que subyace a las fórmulas de las grasas es intrincada y se adapta a diversas aplicaciones. La grasa se compone de aceite base, espesante y aditivos. El aceite base forma la película hidrodinámica que separa los componentes metálicos, garantizando la separación funcional. Los espesantes mantienen el aceite base en su sitio, permitiendo que la grasa sea eficaz en cualquier orientación de la máquina, mientras que los aditivos mejoran la lubricidad, combaten la oxidación y soportan presiones extremas. Sin embargo, los aditivos se degradan con el tiempo, por lo que es crucial que los intervalos de lubricación sean precisos.
Desmontando mitos sobre la grasa
Los malentendidos sobre la grasa a menudo conducen a malas prácticas. El engrase excesivo es un error común, que provoca un aumento de la fricción y el calor, mientras que el engrase insuficiente no protege adecuadamente los componentes. Contrariamente a algunas creencias, más grasa no equivale a mejor refrigeración. Los rodamientos necesitan espacio de aire para disipar el calor. Además, no todos los rodamientos con engrasadores requieren engrase; algunos están diseñados para estar "sellados de por vida"
Una lubricación eficaz requiere un enfoque equilibrado, no un exceso de grasa. Un engrase excesivo puede forzar la entrada de espesante en la "zona de guerra" de los rodamientos, provocando una degradación prematura del lubricante y alterando su viscosidad. El objetivo es que los rodamientos pasen de la fase de batido, en la que está presente el espesante, a la fase de sangrado, en la que sólo el aceite base lubrica los puntos de contacto, minimizando la fricción y el desgaste.
La conexión LUBExpert
La sofisticada tecnología de ultrasonidos de LUBExpert monitoriza los niveles de fricción, proporcionando una guía precisa durante el proceso de lubricación. Esto garantiza que los rodamientos reciban la cantidad exacta de grasa necesaria en los intervalos adecuados, eliminando las conjeturas que a menudo conducen a una lubricación excesiva o insuficiente. Al supervisar el estado de los rodamientos, LUBExpert ayuda a evitar fallos prematuros y prolonga la vida útil de los activos críticos.
Características y ventajas de LUBExpert:
Base de datos de rodamientos: LUBExpert mantiene una completa base de datos de todos sus activos, incluyendo tipos y dimensiones de rodamientos. Esto permite estrategias de lubricación personalizadas para cada activo, asegurando un rendimiento y longevidad óptimos.
Automatización: El sistema automatiza el cálculo del tiempo de estabilización entre bombas de grasa, eliminando conjeturas y asegurando la consistencia en las prácticas de lubricación.
Modos guiado y libre: Tanto si su programa de lubricación está bien establecido como si acaba de empezar, LUBExpert ofrece modos guiado y libre para adaptarse a sus necesidades. El modo guiado proporciona instrucciones paso a paso, mientras que el modo libre permite a los técnicos experimentados operar con mayor flexibilidad.
Lista de la compra y órdenes de trabajo: LUBExpert simplifica las tareas diarias generando listas de la compra con el tipo de grasa adecuado y la cantidad necesaria. También crea órdenes de trabajo, recordando a los técnicos qué rodamientos necesitan lubricación, devolviendo así el orden y la disciplina a su programa de mantenimiento.
Sistema de mensajería: El sistema documenta y comunica las razones de los activos omitidos, garantizando la transparencia y la mejora continua de las prácticas de lubricación.
Opción dinámica: La opción dinámica de LUBExpert conecta al equipo de lubricación con el equipo de monitorización de condiciones. Esta integración permite la recopilación y el análisis de datos dinámicos, reduciendo las lagunas de información y mejorando la gestión global de los activos.
En el camino hacia una lubricación adecuada
Al adoptar LUBExpert, las organizaciones pueden pasar de prácticas de lubricación reactivas y basadas en el tiempo a estrategias proactivas y basadas en el estado. Este cambio no sólo reduce el riesgo de fallos en los rodamientos, sino que también optimiza el consumo de energía y la eficiencia operativa.
La formación y el uso adecuado de las herramientas son fundamentales para alcanzar la excelencia en la lubricación. LUBExpert proporciona a los técnicos de lubricación los datos y la orientación necesarios para realizar sus tareas con precisión, transformándolos en verdaderos LUBExperts.
La lubricación es algo más que añadir grasa a las piezas móviles. Se trata de entender la ciencia que hay detrás y aplicar ese conocimiento para conseguir un rendimiento óptimo. Con LUBExpert, usted puede elevar sus prácticas de lubricación, asegurando que sus activos funcionen de forma suave y fiable.