
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Tendencias de productos
Lubricación por ultrasonidos: Una forma pragmática de determinar la cantidad correcta de grasa
Una lubricación adecuada es fundamental para el funcionamiento eficaz y fiable de la maquinaria.
Tradicionalmente, los programas de mantenimiento se basan en las horas de funcionamiento y los lubricantes se aplican a intervalos regulares. Aunque es lógico, este enfoque no tiene en cuenta factores dinámicos como las variaciones de carga, las condiciones ambientales y los cambios de temperatura. Para evitar la lubricación excesiva o insuficiente, que puede aumentar la fricción y el desgaste, los equipos de ultrasonidos ofrecen una solución más precisa. Gracias a las mediciones por ultrasonidos, los equipos de mantenimiento pueden determinar con precisión cuándo y cuánta grasa aplicar, garantizando un rendimiento óptimo de la máquina.
Una de las herramientas más avanzadas disponibles para este fin es el LUBExpert, un dispositivo diseñado específicamente para agilizar los procesos de lubricación mediante un análisis preciso por ultrasonidos.
El reto de los métodos de lubricación tradicionales
En las aplicaciones industriales, el mantenimiento de la lubricación tiene como objetivo minimizar la fricción y eliminar eficazmente el calor y los contaminantes. Las empresas suelen seguir programas que especifican qué componentes necesitan lubricación y cuándo. Estos programas suelen basarse en intervalos fijos, como semanales, mensuales o semestrales. Sin embargo, este enfoque estático no tiene en cuenta la variación de las condiciones de funcionamiento.
Un método más dinámico consiste en lubricar en función de las horas de funcionamiento, lo que ayuda a evitar la lubricación prematura en máquinas de uso irregular. Las inspecciones visuales y auditivas también son comunes, pero estos métodos no abordan adecuadamente las necesidades cambiantes de lubricación debidas a factores como la sobrecarga de la máquina o las fluctuaciones de temperatura. Tales condiciones pueden conducir a una lubricación insuficiente, causando un aumento de la fricción, un mayor consumo de energía, niveles de ruido y una menor vida útil de los componentes.
Las soluciones por ultrasonidos
Tradicionalmente, los programas de mantenimiento se basan en las horas de funcionamiento y los lubricantes se aplican a intervalos regulares. Aunque es lógico, este enfoque no tiene en cuenta factores dinámicos como las variaciones de carga, las condiciones ambientales y los cambios de temperatura. Para evitar la lubricación excesiva o insuficiente, que puede aumentar la fricción y el desgaste, los equipos de ultrasonidos ofrecen una solución más precisa. Gracias a las mediciones por ultrasonidos, los equipos de mantenimiento pueden determinar con precisión cuándo y cuánta grasa aplicar, garantizando un rendimiento óptimo de la máquina.
Una de las herramientas más avanzadas disponibles para este fin es el LUBExpert, un dispositivo diseñado específicamente para agilizar los procesos de lubricación mediante un análisis preciso por ultrasonidos.
Aplicaciones prácticas del LUBExpert en la lubricación por ultrasonidos
Mediciones de referencia
Para aplicar eficazmente la lubricación por ultrasonidos, las empresas deben realizar primero mediciones de referencia en rodamientos correctamente lubricados. Estos valores de referencia sirven como puntos de referencia para futuras evaluaciones. El LUBExpert destaca en la captura de estas líneas de base con alta precisión.
Monitorización regular
Utilizando el LUBExpert, los técnicos pueden monitorizar regularmente los rodamientos para detectar desviaciones de las mediciones de referencia. Cuando el dispositivo detecta aumentos de amplitud por encima de un determinado umbral (normalmente alrededor de 8 dB), señala la necesidad de lubricación. Este método ayuda a programar las acciones de mantenimiento con precisión cuando son necesarias, evitando tanto el exceso como la falta de lubricación.
Aplicación optimizada del lubricante
Durante la lubricación, el LUBExpert mide los niveles de ruido en tiempo real, guiando a los técnicos para que añadan grasa hasta alcanzar el valor óptimo de decibelios. Este mecanismo de retroalimentación evita el exceso de lubricación, que puede causar un aumento de la fricción y un uso innecesario de grasa. Si los niveles de ruido aumentan debido a un exceso de grasa, el LUBExpert avisa al técnico para que se detenga y limpie el rodamiento.
Ventajas de utilizar el LUBExpert
Precisión y fiabilidad
La avanzada tecnología del LUBExpert proporciona mediciones precisas y fiables, permitiendo una lubricación exacta. Su capacidad para aislar los sonidos de alta frecuencia garantiza que las mediciones no se vean contaminadas por el ruido de fondo, un problema común en los entornos industriales.
Interfaz fácil de usar
El LUBExpert se ha diseñado pensando en la facilidad de uso, por lo que requiere una formación mínima. Su interfaz intuitiva y sus pantallas claras lo hacen accesible para los equipos de mantenimiento, incluso para aquellos con horarios exigentes.
Datos en tiempo real y análisis de tendencias
El LUBExpert admite mediciones en tiempo real y puede almacenar grandes volúmenes de datos para el análisis de tendencias. Esta característica permite a los equipos de mantenimiento realizar un seguimiento histórico de las actividades de lubricación y tomar decisiones basadas en datos, mejorando la planificación y la eficiencia del mantenimiento.
Implementación de la solución
Al integrar el LUBExpert en las prácticas de lubricación, es aconsejable asociarse con SDT para obtener una asistencia y formación completas. Esto garantiza que la tecnología se utilice eficazmente desde el principio, maximizando sus beneficios.
El registro de las actividades de lubricación, incluidas las fechas y las cantidades de grasa, es crucial. El software UAS3 facilita esta tarea al permitir una fácil introducción y recuperación de datos, garantizando un seguimiento y análisis precisos. Esta práctica ayuda a determinar la cantidad óptima de grasa para cada rodamiento, evitando tanto la lubricación prematura como la retrasada.
Al ajustar los intervalos de lubricación basándose en las mediciones por ultrasonidos del LUBExpert, las empresas pueden reducir las horas de trabajo y el uso de lubricante, lo que se traduce en un ahorro de costes. Una lubricación más frecuente, en caso necesario, evita fricciones innecesarias, prolongando la vida útil de los componentes y reduciendo el consumo de energía.
El LUBExpert representa un avance significativo en la tecnología de mantenimiento, ofreciendo mediciones precisas y fiables que los métodos tradicionales no pueden igualar. Al adoptar el LUBExpert, las empresas pueden garantizar que su maquinaria funcione de forma eficiente y fiable, reduciendo el tiempo de inactividad y los costes de mantenimiento. A medida que la tecnología continúa evolucionando, promete aún mayores beneficios para el mantenimiento industrial, convirtiéndola en una herramienta esencial para cualquier departamento de mantenimiento. Con el LUBExpert, el futuro del mantenimiento de la lubricación no sólo es preciso, sino también excepcionalmente eficaz.