
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
El mejor encapsulado para electrónica
Mejor pegamento adhesivo para encapsulado para fabricantes de electrónica
Vivimos en una era en la que la dependencia de la electrónica ha crecido hasta límites innegables. Los componentes electrónicos requieren la protección necesaria contra los efectos ambientales adversos, la tensión mecánica y las interferencias eléctricas para un funcionamiento eficaz y óptimo. El encapsulado es de vital importancia para la funcionalidad electrónica. Para aplicar la capa de encapsulado perfecta, es esencial encontrar el compuesto de encapsulado perfecto. Elegir el compuesto de encapsulado adecuado para la electrónica es como elegir el escudo perfecto para proteger eficazmente sus componentes. El compuesto de encapsulado adecuado ofrece la protección necesaria sin comprometer el rendimiento y el funcionamiento de la electrónica.
En el mercado existen muchos compuestos de encapsulado. Encontrar el perfecto puede resultar bastante confuso entre todas las opciones disponibles. Para facilitarle la tarea, le presentamos las características de los mejores compuestos de encapsulado que pueden guiarle en la búsqueda del mejor compuesto de encapsulado para electrónica. Las características se describen en términos de expectativas que debe tener del compuesto de encapsulado, como consideraciones de rendimiento, compatibilidad, impacto medioambiental y requisitos de aplicación.
Rendimiento: Los compuestos de encapsulado de alto rendimiento son más deseables para proteger los componentes electrónicos. Para asegurarse de que el compuesto de encapsulado es de alto rendimiento, preste atención a estas características.
Aislamiento eléctrico: Los encapsulados deben ofrecer aislamiento eléctrico para reducir el riesgo de fugas y cortocircuitos. Por eso hay que asegurarse de que el componente elegido tenga un factor de disipación bajo y una rigidez dieléctrica alta; de lo contrario, no ofrecerá el rendimiento deseado.
Estabilidad ambiental: Los factores ambientales pueden perjudicar el rendimiento de los compuestos de encapsulado, como la humedad, las fluctuaciones térmicas y las radiaciones UV. Por eso debe buscar un compuesto de encapsulado que muestre una estabilidad ambiental excepcional y pueda soportar condiciones ambientales duras a largo plazo sin degradarse.
Resistencia a los productos químicos: Los componentes electrónicos suelen estar expuestos a múltiples productos químicos, como ácidos, productos de limpieza, disolventes y aceites. Es necesario encontrar un compuesto de encapsulado que resista a los productos químicos. Debe ser capaz de soportar la exposición a productos químicos manteniendo el rendimiento deseado.
Conductividad térmica: Para mantener la longevidad y fiabilidad de sus dispositivos electrónicos, éstos deben disipar el calor de forma eficaz. Por eso, al elegir el compuesto de encapsulado, asegúrese de que tenga una buena conductividad térmica. Debe ser capaz de transferir el calor de los componentes críticos de la electrónica de forma eficaz y disiparlo en el entorno.
Propiedades mecánicas: El estrés mecánico es bastante común en las instalaciones industriales. El encapsulado que elija debe tener la flexibilidad y resistencia mecánicas necesarias para soportar tensiones mecánicas como ciclos térmicos, golpes y vibraciones. Los encapsulados no deben agrietarse ni degradarse cuando se exponen a tensiones mecánicas.
Compatibilidad: El compuesto de encapsulado debe ser compatible con el material de los componentes electrónicos para asegurarse de que crea una fuerte unión y adhesión con el material. Una adhesión adecuada es de vital importancia, ya que si el compuesto de encapsulado no forma una unión fuerte, no podrá proteger adecuadamente los componentes electrónicos. Para elegir el encapsulado adecuado, debe tener en cuenta el material del sustrato (silicona, epoxi o poliuretano), el proceso de encapsulado (encapsulado al vacío, dosificación manual o moldeo por inyección) y el método de curado (curado por calor, curado por humedad, etc.). Veamos brevemente estas consideraciones para que se haga una idea.
Sustrato: Varios compuestos de encapsulado están formulados específicamente para sustratos concretos. Por ejemplo, algunos son más compatibles con los plásticos, mientras que a otros les atraen más los metales o la cerámica. Al elegir un compuesto de encapsulado, debe asegurarse de que es compatible con el sustrato de su dispositivo electrónico para garantizar una adhesión eficaz y un rendimiento superior.
Método de aplicación: Asegúrese de optar por el método de aplicación recomendado para sus dispositivos electrónicos, como la dosificación automática, la dosificación manual, el moldeo por inyección o el encapsulado al vacío. Elija el método que le parezca más compatible con el sustrato y el dispositivo, y que le ofrezca una adhesión consistente y uniforme.
Método de curado: Los distintos compuestos de encapsulado se formulan de forma diferente y requieren distintos métodos de curado, como el curado a temperatura ambiente, el curado por calor, el curado por humedad y el curado por UV. Debe elegir el método de curado más adecuado en función de los requisitos de procesamiento y el equipo.
Impacto medioambiental: la gente es cada vez más consciente del impacto de los procesos industriales en el medio ambiente y prefiere adoptar prácticas ecológicas y sostenibles. Al elegir el compuesto de encapsulado, asegúrese de que tiene en cuenta la solución sostenible y los compuestos formulados específicamente teniendo en cuenta el impacto medioambiental. Por ejemplo, el compuesto de encapsulado debe estar formulado con aditivos no tóxicos, bajos compuestos orgánicos volátiles y envases reciclables. Veamos brevemente estas tres consideraciones principales.
COV: Los compuestos orgánicos volátiles (COV) contaminan el aire e imponen graves riesgos para la salud del medio ambiente y de las personas que respiran ese aire. Elija los compuestos para macetas formulados con bajo contenido en COV para asegurarse de que contribuye a promover un entorno de trabajo saludable.
Sustancias tóxicas: Nunca invierta en un compuesto para encapsulado que esté formulado con sustancias tóxicas como mercurio, plomo, retardantes de llama bromados y cadmio. estas sustancias pueden ser peligrosas tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Elija compuestos de encapsulado que cumplan las normas REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas) y RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas).
Envases reciclados: Asegúrese de que puede reciclar los compuestos para macetas una vez utilizados. Elija compuestos de encapsulado que puedan reciclarse fácilmente y que no supongan un impacto peligroso para el medio ambiente durante su eliminación.
Requisitos de aplicación: Elija el compuesto de encapsulado teniendo en cuenta los requisitos específicos de la aplicación, que incluyen el rango de temperatura, el cumplimiento de la normativa y el entorno funcional.
Rango de temperaturas: Elija el compuesto de encapsulado que coincida con el rango de temperatura del conjunto electrónico. De este modo se asegurará de que el encapsulado no se degrade con las fluctuaciones de temperatura.
Cumplimiento de normativas: elija el compuesto de encapsulado que cumpla normas reglamentarias como MIL-STD (Military Standard), UL (Underwriters Laboratories) e IPC (Association Connecting Electronics Industries).
Entorno funcional: Elija un compuesto de encapsulado que pueda soportar los efectos ambientales en los que se coloca el conjunto electrónico, como la exposición a la radiación UV, la humedad, la humedad y la tensión mecánica.
Para obtener más información sobre una guía completa del mejor compuesto de encapsulado para electrónica, visite Deepmaterial en https://www.adhesivesmanufacturer.com/.