
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Solución JONO para los residuos orgánicos
Planta de tratamiento de residuos orgánicos de Pufa
Resumen del proyecto
En este proyecto, el Sistema de Tratamiento de Residuos de Cocina, desarrollado por JONO Enviro, es la primera aplicación de la tecnología propia M2RT de tratamiento de residuos orgánicos en la gestión de residuos alimentarios. Este sistema garantiza el pleno aprovechamiento de los recursos y la eliminación respetuosa con el medio ambiente de los residuos de cocina. La tecnología M2RT extrae los purines orgánicos de los residuos para la generación de energía a partir de biogás, al tiempo que procesa los sólidos restantes mediante secado biológico para su incineración o compostaje.
Introducción a M2RT
M2RT es una tecnología de tratamiento de residuos orgánicos desarrollada de forma independiente por el Grupo JONO, diseñada específicamente para la recuperación eficiente de recursos y el procesamiento inocuo de residuos húmedos (por ejemplo, residuos de alimentos). A continuación se ofrece un resumen estructurado de su definición básica y sus características técnicas:
definición técnica
m2RT son las siglas de Multi-Mode Resource Transformation. Integra procesos como la clasificación, la extrusión a alta presión y la fermentación anaeróbica para conseguir una recuperación total de los recursos y un tratamiento inocuo de los residuos orgánicos.
flujo del proceso
extrusión a alta presión tridireccional
Un sistema de alta presión extrae la materia orgánica libre de los residuos alimentarios para producir purines orgánicos, que luego se utilizan para la fermentación anaeróbica húmeda con el fin de generar biogás y electricidad.
tratamiento de residuos sólidos
Los residuos sólidos extruidos se procesan mediante un sistema de secado biológico para reducir el contenido de humedad y aumentar el valor calorífico. Estos residuos son Coincinerados con residuos secos para la generación de energía, o convertidos en abono orgánico mediante un modo de compostaje conmutable.
sinergia de proceso completo
Combina módulos de pretratamiento, fermentación anaerobia y secado biológico en una cadena de tratamiento de circuito cerrado.
Aspectos destacados del proyecto
El proyecto presenta los tres aspectos más destacados siguientes:
Tecnología M2RT avanzada para una separación eficaz de los residuos
Utiliza un sistema de extrusión a alta presión de tres vías para separar eficazmente las fracciones líquidas y sólidas de los residuos de cocina.
Mejora la producción de biogás optimizando la extracción de purines orgánicos para la digestión anaerobia.
Permite una transición perfecta entre el secado biológico y el compostaje para un procesamiento flexible de los residuos.
Recuperación de energía y utilización de residuos optimizadas
Los purines orgánicos se transforman en biogás para la generación de energía, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
Los residuos sólidos desecados, con menor humedad y mayor poder calorífico, se utilizan para la incineración energética.
Las capacidades de compostaje proporcionan un uso sostenible adicional para la materia orgánica residual.
Sostenibilidad medioambiental y operativa
Reduce la dependencia de los vertederos y mitiga la contaminación ambiental.
Mantiene altos estándares sanitarios con un proceso de tratamiento racionalizado y libre de contaminación.
Se ha implantado con éxito en la planta de tratamiento de residuos sólidos orgánicos de Liming, en Shanghai, estableciendo un punto de referencia para la gestión sostenible de residuos en China.
Conclusión
El sistema de tratamiento de residuos de cocina de JONO Enviro, impulsado por la tecnología M2RT, revoluciona la gestión de los residuos alimentarios al maximizar la recuperación de recursos y la producción de energía. El éxito de su implantación en Shanghai demuestra su potencial para transformar las prácticas de tratamiento de residuos en toda China, contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible.




