
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Comau: 2000-2020, 6 Evoluciones en Robótica
Con motivo del 20º aniversario de nuestro editor, la empresa de abastecimiento industrial DirectIndustry, celebramos 20 años de innovaciones industriales dando la palabra a los actores que dieron vida a estas innovaciones.
En este artículo, nos centramos en la robótica. Duilio Amico, Director de Marketing y Desarrollo de Redes de Productos de Robótica y Automatización de Comau, da su visión sobre 20 años de innovaciones en robótica
20 años de ROBOTIZACIÓN con Comau
Comau es una empresa multinacional con sede en Italia especializada en la automatización industrial. Sus competencias abarcan desde tecnologías y sistemas para la producción de vehículos eléctricos, híbridos y tradicionales, una gama completa de robots industriales, soluciones robóticas colaborativas y vestibles, vehículos autónomos para la logística, centros de mecanizado dedicados, servicios digitales. Comau también es conocida por ser una filial del fabricante de automóviles Fiat Chrysler Automobiles.
01. Los robots están trabajando junto a los humanos
Ha habido mucho desarrollo tecnológico en los últimos 20 años. Pero esto no ha cambiado la forma en que se usan los robots industriales en una fábrica, según Duilio Amico:
"Desde una perspectiva mecánica, el robot en sí no ha cambiado dramáticamente en los últimos 20 años. El mayor cambio en el sector de la robótica es el nacimiento de la cobotización, de los robots colaborativos. Los robots ahora tienen la capacidad de trabajar en un ambiente humano, con trabajadores humanos. Esta es una gran tendencia que está teniendo lugar cada vez más en la industria. Los cobots no eran capaces de trabajar con humanos hace 20 años y ahora sí pueden"
Comau ha desarrollado el concepto de HUMANufacturing, que combina, por un lado, la contribución humana a la producción (flexibilidad y capacidad de reaccionar a eventos inesperados) y por otro lado la automatización con robots que realizan tareas repetitivas. Han desarrollado lo que dicen que es el mayor cobot del mundo en términos de carga útil. AURA tiene una carga útil de 170 kg y su alcance es de casi 3 m. También está equipado con una piel sensible que le permite detectar cuando un trabajador está cerca y obligar al robot a disminuir su ritmo o detenerse para evitar la colisión.
02. Los robots pueden ver
También se han desarrollado otras tecnologías en los últimos 20 años, como el aprendizaje automático, los sistemas de visión y el reconocimiento de imágenes, observó Duilio Amico:
"Los sistemas de visión y el reconocimiento de imágenes han mejorado mucho desde la década de 2000. Los robots industriales son ahora capaces de ver y recoger objetos en un contenedor, por ejemplo. Esto era más difícil, si no imposible, para ellos hace 20 años. Ahora es común, por ejemplo en la industria electrónica donde hay muchos robots usados para tareas de ensamblaje de alta precisión"
03. El comportamiento de los robots puede ser simulado digitalmente
La fabricación digital permite simular toda una línea de producción. Para Duilio Amico, esta es también una de las evoluciones más importantes de la robótica
"Ahora tenemos capacidades de simulación que pueden permitir la casi completa programación fuera del sitio de toda una línea de producción. Podemos simular el comportamiento de un robot en el mundo digital, antes de que se instale en el mundo real. Es generado por software y esto no existía antes"
04. Los robots pueden apoyar a los trabajadores humanos
Duilio Amico sitúa la robótica vestible como otra tendencia que ha surgido en la industria
"Se refiere a las herramientas y dispositivos que pueden potenciar o sostener las capacidades de una persona para realizar ciertas tareas. Estas herramientas, como los exoesqueletos, pueden ser usadas por el usuario, por eso se llaman vestibles. Hemos desarrollado un exoesqueleto de este tipo junto con nuestros socios para apoyar los trabajos que requieren brazos de larga duración por encima de la cabeza"
Este exoesqueleto se llama MATE y fue diseñado por Comau en 2019 en colaboración con los trabajadores para satisfacer sus necesidades. MATE puede trabajar sin baterías o motores y proporciona un soporte postural que acompaña los movimientos de los brazos sin resistencia o desalineación. Esto reduce la tensión en los principales músculos del hombro en un 30%. MATE puede tener aplicaciones en muchos sectores como la construcción, la agricultura y la industria automotriz
05. Los robots son más pequeños
Hace 20 años, los robots sólo se podían encontrar en la industria automotriz. Desde entonces, otros sectores han empezado a recurrir cada vez más a los robots (por ejemplo, la logística, la electrónica), tanto que ahora sólo el 30% del mercado de la robótica concierne a la industria del automóvil. Esto ha llevado al desarrollo de pequeños robots de carga útil, explica Duilio Amico:
"Mientras que en el sector de la automoción se utilizan robots con una carga útil mínima de 60 kg y un alcance de aproximadamente 1 metro, en otros sectores las aplicaciones requieren robots con una carga útil y un alcance menores para poder trabajar en entornos de fabricación más pequeños. Para tareas como la manipulación, el ensamblaje de pequeños componentes electrónicos o para tareas que exigen una gran precisión, es mejor tener un robot más pequeño"
06. Programar un robot se ha vuelto más fácil
La robótica siempre ha sido una tarea especializada que exigía un alto nivel de programación. Pero ahora se ha hecho posible programar un robot sin ninguna habilidad específica.
"Vemos la réplica de lo que pasó con las computadoras hace 30 años. Las computadoras en los 90 eran máquinas poderosas complicadas de usar por todos. Luego desarrollamos el ratón y la interfaz de Windows y todo el mundo fue capaz de utilizar un ordenador. Esto fue una gran mejora en la interfaz hombre-máquina. El mismo desarrollo del HMI está ocurriendo con los robots de hoy en día, con los cobots por ejemplo. Esto permite a cualquier cliente poner robots en su fábrica con bastante facilidad"


