video corpo
Añadir a mis favoritos

#Ferias y eventos

Economía circular, Ferias y eventos, Reciclaje textil

Economía circular, Ferias y eventos, Reciclaje textil

Economía circular, Ferias y eventos, Reciclaje textil

PICVISA estará en Ecomondo, apoyando la transición ecológica y la economía circular y regenerativa

La feria Ecomondo abrirá sus puertas del martes 5 al viernes 8 noviembre en Rimini, ciudad ubicada en el nordeste de Italia. Esta cita que cumple este año su vigésimo séptima edición, es un lugar de exposición y debate decisivo para la industria. Y para PICVISA es también muy importante participar en este evento, pues es un paso fundamental en nuestra estrategia de internacionalización.

Porque Ecomondo es ya en un referente en Europa y se ha convertido en cita indispensable en el sector del reciclaje. Sin duda es un escaparate ideal para mostrar nuestras soluciones tecnológicas, útiles para la transición ecológica y los nuevos modelos de economía circular y regenerativa.

Al participar en esta feria internacional PICVISA se propone mostrar sus soluciones tecnológicas al mercado italiano, y en especial al sector textil. Soluciones punteras como la que utilizará la empresa Esposito, líder en Italia en la fabricación de equipos de gestión y clasificación de ropa usada; recientemente, ha firmado un contrato con nosotros a fin de implementar una innovadora línea automática de separación de prendas por composición y color en su planta de Marcianise.

Con esta nueva instalación, PICVISA da un paso más hacia su consolidación como actor clave en el sector textil, aportando su avanzada tecnología de clasificación óptica a un mercado crucial como el italiano.

Recuperar y reciclar la ropa usada es una tarea ineludible, necesaria para contrarrestar el impacto medioambiental de la industria de la moda, responsable del 10% de las emisiones mundiales de carbono y que produce 92 millones de toneladas de residuos al año. Por cada kilogramo de ropa reutilizada o reciclada, se ahorran hasta 3,6 kilogramos de emisiones de CO2 y se reduce la demanda de materias primas como el algodón, que requiere 20.000 litros de agua para producir sólo 1 kilogramo.

Al ampliar el ciclo de vida de la ropa, los esfuerzos de Esposito contribuyen directamente a estas reducciones, mitigando significativamente la huella medioambiental de la industria y apoyando el cambio global hacia una economía circular.

PICVISA estará en Ecomondo, apoyando la transición ecológica y la economía circular y regenerativa

En las instalaciones de Esposito en Marcianise ya se gestionan 100 toneladas diarias de prendas y zapatos usados. Con el avanzado sistema automatizado 4.0 que implementará PICVISA y estará operativo a principios de 2025, esta planta será una de las más sofisticadas del país, permitiendo que la ropa usada vuelva a vivir gracias a un exhaustivo proceso de clasificación y regeneración, que hace posible que las prendas estén preparadas para ser reutilizadas y comercializadas en varios mercados a escala global.

Asegurar la trazabilidad

En definitiva, la planta de Esposito se modernizará con la nueva línea automatizada de PICVISA, diseñada para clasificar ropa en 24 categorías distintas, gracias a un sistema de doble cinta transportadora con habilidad para procesar hasta dos toneladas de vestimenta por hora.

Este progreso incrementará notablemente la eficiencia y la exactitud en la categorización de ropa según su composición y color. Junto a ello, incorporará un sofisticado sistema de trazabilidad del producto que realizará el seguimiento, lo que facilitará un control minucioso en cada etapa del procedimiento. Este proyecto es un componente más del audaz plan estratégico de Esposito para continuar perfeccionamiento la gestión de las prendas destinadas al mercado de segunda mano y al reciclaje de textiles.

La tecnología de PICVISA fortalece el compromiso de Esposito con la innovación y la sostenibilidad, asegurando que sus operaciones permanezcan en la primera línea de la eficiencia y la responsabilidad ecológica. Para PICVISA, la instalación que llevará a cabo en Esposito constituye un avance significativo en su crecimiento en el sector textil, fortaleciendo su posición en el esencial mercado italiano. Y estamos convencidos de que serán muchas otras las organizaciones italianas del sector textil que apostarán por los productos y servicios de PICVISA, cuando acudan a nuestro estand en Ecomondo —el A4 113— y descubran nuestras soluciones de vanguardia.

¡No dejes de visitarnos! Te esperamos en este gran evento del reciclaje que tendrá lugar en la región de Emilia-Romaña.

Información

  • Barcelona, Spain
  • PICVISA