
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Tendencias de productos
Seguridad eléctrica mediante la proactividad con el generador de imágenes acústicas CRYSOUND
Cuando se trata de explorar las complejidades de la transmisión y distribución de energía eléctrica, el generador de imágenes acústicas CRYSOUND puede ser un poderoso aliado y una tecnología revolucionaria.
De hecho, a diferencia de los métodos tradicionales, CRYSOUND no sólo puede detectar descargas parciales (DP) en aisladores poliméricos, sino también redefinir los estándares de precisión, eficacia y seguridad.
El papel crucial de los aisladores poliméricos
Los aisladores poliméricos desempeñan un papel esencial en las redes de transmisión de electricidad, ya que soportan y aíslan los conductores eléctricos. Fabricados con materiales compuestos como el caucho de silicona, estos aislantes están diseñados para resistir una gran variedad de entornos, desde desiertos abrasadores hasta temperaturas fluctuantes. Sin embargo, su resistencia se ve constantemente puesta a prueba por la esquiva amenaza de las descargas parciales.
Descargas parciales
La descarga parcial (DP) es una descarga eléctrica localizada en el sistema de aislamiento, que crea chispas que no salvan completamente la distancia entre los electrodos conductores. Más que un fenómeno físico, la descarga parcial es una reacción química a nivel atómico. Los subproductos resultantes, óxido nitroso y ozono, pueden parecer inofensivos de forma aislada, pero se vuelven corrosivos cuando se combinan con vapor de agua.
Los aislantes poliméricos, aunque robustos, tienen sus límites. La corrosividad de la DP, si no se controla, provoca su degradación con el paso del tiempo. Por lo tanto, es imperativo controlar constantemente el estado de los aisladores para evaluar la vida útil que les queda y mitigar los riesgos potenciales.
Mientras que diferentes tecnologías compiten por ofrecer la solución más rentable y eficaz, el generador de imágenes CRYSOUND se distingue por sus capacidades excepcionales e inigualables. Gracias a sus avanzadas capacidades de imagen acústica, va más allá de las posibilidades de métodos tradicionales como la termografía por infrarrojos y los ultrasonidos básicos.
Más que una simple herramienta, el generador de imágenes acústicas CRYSOUND está diseñado para responder a las complejidades de la inspección de activos eléctricos. Su característica clave es un notable alcance de detección de hasta 120 metros, que proporciona información sin precedentes sobre posibles anomalías de DP. Y en situaciones industriales en las que cada metro cuenta, CRYSOUND es la herramienta adecuada para una inspección precisa.
La integración de un sensor MEMS de 128 micrófonos también permite a los operarios oír y ver las fuentes de ultrasonidos en tiempo real. La pantalla en color, combinada con la compatibilidad con auriculares Bluetooth, mejora la experiencia de inspección, haciéndola no sólo eficiente sino también fácil de usar.
Funciones de reconocimiento inteligente: Un cambio de juego en el diagnóstico de averías
Otra característica clave que diferencia al CRYSOUND de otros generadores de imágenes del mercado es la integración de funciones de reconocimiento inteligente, incluido el mapeo PRPD. Esta capacidad avanzada permite a los usuarios visualizar los tipos de descargas parciales en la pantalla de la cámara en tiempo real, lo que permite un diagnóstico precoz de los fallos. Incluso antes de que las cámaras térmicas las detecten, CRYSOUND evalúa los tipos de descarga parcial, ofreciendo un enfoque proactivo del mantenimiento eléctrico.
Validación en el mundo real
La eficacia de CRYSOUND no es sólo teórica; está validada en el mundo real. Recientes inspecciones de campo realizadas por inspectores eléctricos experimentados demuestran la capacidad de CRYSOUND para detectar problemas relacionados con descargas parciales en aisladores de polímero dentro de subestaciones. La formación mínima necesaria para el uso sobre el terreno subraya su accesibilidad y practicidad.
Un potencial salvavidas
Pero CRYSOUND no es sólo una herramienta de detección de fallos, también puede salvar vidas. Un estudio realizado en Francia durante un periodo de diez años, que revela la alarmante prevalencia de lesiones por arco eléctrico, pone de manifiesto la urgente necesidad de adoptar medidas preventivas.
Las lesiones por relámpago de arco representan el 77% de todas las lesiones eléctricas registradas, de las cuales el 21% provocan una discapacidad permanente y el 2,4% la muerte. La exposición a la electricidad es intrínsecamente peligrosa, y los riesgos son mayores cuando no se llevan los equipos de protección individual (EPI) adecuados. La mayoría de las lesiones resultantes de la exposición a un arco eléctrico se manifiestan como quemaduras corporales, y las posibilidades de supervivencia están estrechamente ligadas a la edad y a la extensión de las quemaduras sufridas.
Esta lamentable realidad plantea cuestiones esenciales en materia de seguridad y pone de relieve la necesidad de encontrar soluciones eficaces. La cámara de imagen acústica CRYSOUND, diseñada para detectar fallos eléctricos, especialmente las esquivas descargas parciales, se está convirtiendo en un activo indispensable.
Sus avanzadas capacidades le permiten no sólo identificar estos fallos eléctricos, sino también determinar su gravedad, lo que permite intervenir a tiempo para prevenir accidentes y mantener un entorno de trabajo seguro.
El impacto de CRYSOUND va más allá de la detección de fallos. Con esta herramienta, todo fabricante puede garantizar mejor su seguridad y su responsabilidad medioambiental. Al identificar los fallos eléctricos en una fase temprana, CRYSOUND permite a los equipos de mantenimiento planificar las intervenciones, prevenir posibles catástrofes y minimizar el tiempo de inactividad.