
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Métodos habituales de instalación de pantallas industriales
Métodos habituales de instalación de expositores industriales
En el campo de las pantallas industriales modernas y la automatización, las pantallas industriales se utilizan ampliamente en talleres de producción, centros de control y entornos exteriores como equipos centrales para la interacción y supervisión de la información. El método de instalación correcto puede mejorar la eficacia y la vida útil del equipo, así como la seguridad y la estabilidad de la producción. Este artículo se centra en los métodos habituales de instalación de pantallas industriales. Entre los métodos de instalación de pantallas industriales se incluyen la instalación empotrada, la instalación VESA, la instalación abierta, la instalación en bastidor, la instalación de sobremesa y la instalación colgante.
1. Instalación empotrada
La pantalla está integrada en el panel del equipo, como suele ocurrir en las consolas de control industrial, las máquinas herramienta o los instrumentos. Las ventajas son el ahorro de espacio y los buenos efectos a prueba de polvo y golpes, pero el tamaño de la abertura debe medirse con precisión durante la instalación para garantizar la firmeza y la coincidencia con el equipo.
2. Instalación VESA
Utiliza orificios estándar (como 75x75mm, 100x100mm) para instalar la pantalla en la pared, soporte o voladizo, lo que resulta adecuado para salas de monitorado, laboratorios o paredes de empalme multipantalla. Tiene las características de instalación flexible, ángulo de visualización ajustable y adaptabilidad a diferentes requisitos de funcionamiento, pero asegúrese de que el soporte sea firme y elija el método de instalación adecuado en función del peso de la pantalla.
3. Instalación abierta
Adecuado para pantallas sin carcasa, instaladas directamente en equipos o bastidores, y también para máquinas expendedoras, equipos médicos o equipos de exposición. La ventaja es que es muy flexible y puede integrarse perfectamente en el equipo, pero el proceso de instalación es complicado y requiere un manejo profesional, y debe prestarse atención a la disipación del calor y la protección de la pantalla.
4. Instalación en bastidor
La pantalla se instala en un rack estándar de 19 pulgadas, que suele utilizarse para la monitorización de servidores en una sala de ordenadores o un centro de datos. Este método de instalación es fácil de integrar con otros equipos, ahorra espacio y es fácil de mantener, pero debe prestarse atención a la ventilación y la disipación del calor, y asegurarse de que la organización de los cables está ordenada.
5. Instalación de sobremesa
La pantalla con base puede colocarse directamente sobre la mesa para su uso, lo que resulta adecuado para escenarios como laboratorios, salas de diseño o inspecciones de calidad en los que es necesario ajustar con frecuencia la posición de la pantalla. Tiene las ventajas de una instalación sencilla y una ubicación flexible, pero es necesario seleccionar una base estable, especialmente en un entorno con vibraciones.
6. Instalación en suspensión
Este método de instalación consiste en colgar la pantalla en la pared o el techo mediante una percha o un voladizo, y se utiliza sobre todo en cadenas de montaje, almacenes o pantallas de visualización. Puede ahorrar espacio en el suelo y la posición de la pantalla es flexible, pero hay que garantizar la capacidad de carga del colgante y fijar firmemente el cableado para evitar que se caiga o afecte al funcionamiento.
Los seis métodos de instalación anteriores tienen sus propias ventajas. El empotrado ahorra espacio, es a prueba de polvo y golpes, y es adecuado para paneles de equipos; el VESA puede ajustar el ángulo con flexibilidad y se utiliza habitualmente en monitorización; el tipo abierto es conveniente para la integración de equipos, pero debe prestarse atención a la disipación del calor; el tipo rack es adecuado para la integración de equipos en la sala de ordenadores; el tipo sobremesa es sencillo y conveniente, adecuado para laboratorios; el tipo colgante ahorra espacio y se utiliza para líneas de montaje. A la hora de elegir, hay que tener en cuenta tanto los requisitos del escenario como la firmeza de la instalación.