
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Control de los movimientos de las rocas y de los cambios en las fisuras con potenciómetros lineales
La vigilancia de la integridad estructural de las paredes rocosas desempeña un papel crucial en sectores como la minería y la ingeniería geotécnica. El registro preciso de los movimientos de la roca y los cambios en las grietas es esencial para reconocer los peligros potenciales en una fase temprana
Los potenciómetros lineales de WayCon Positionsmesstechnik GmbH son sensores de posición por contacto que convierten el desplazamiento lineal de un objeto en una señal eléctrica. Su principio de funcionamiento se basa en un elemento de resistencia que se explora mecánicamente mediante un deslizador. El cambio de tensión resultante proporciona una medición precisa del cambio de posición. Esta tecnología sencilla pero eficaz hace que los potenciómetros lineales sean extremadamente robustos y fiables, especialmente en entornos difíciles, por ejemplo al aire libre.
Una gran ventaja de estos sensores lineales es su alto grado de protección, hasta IP67, que los protege contra el polvo, la humedad y otras influencias ambientales. Su capacidad para tolerar temperaturas bajas y altas (de -30 a +100 °C) amplía su gama de aplicaciones, especialmente en regiones montañosas donde las fluctuaciones de temperatura pueden ser severas. Estas propiedades no sólo garantizan la longevidad de los sensores de posición, sino también la continuidad de los datos de medición, incluso en condiciones extremas.
En el uso a largo plazo, los potenciómetros lineales WayCon se instalan a menudo junto con puntos de referencia fijos o móviles en paredes rocosas. La medición continua de las posiciones permite detectar los más mínimos desplazamientos o cambios de fisuras. Esta monitorización continua permite identificar tendencias en el movimiento de la roca en una fase temprana y evaluar riesgos potenciales. Además, los datos de medición lineal proporcionan una base para el modelado y la predicción de futuros desarrollos, lo que permite una planificación proactiva del mantenimiento y la seguridad.
Otro factor a favor del uso de potenciómetros lineales es su versatilidad en cuanto a fijación e integración. Pueden fijarse con flexibilidad a distintas superficies sin afectar negativamente a la estabilidad de la pared rocosa. Los sensores pueden utilizarse tanto para proyectos de control a gran escala como para mediciones puntuales, lo que los convierte en una herramienta indispensable para geólogos, ingenieros y responsables de seguridad.
Los sensores de tracción por cable ofrecen una alternativa a los potenciómetros lineales, ya que disponen de un cable de medición flexible que los hace especialmente adecuados para paredes rocosas con geometrías complejas. Un buen ejemplo del éxito de la detección precoz con este tipo de sensores es la voladura de la Axenstrasse en Suiza en octubre de 2024.
En resumen, los potenciómetros lineales pueden considerarse una solución rentable, robusta y precisa para controlar los movimientos de la roca y los cambios en las grietas. Sus propiedades técnicas y su resistencia a las influencias ambientales adversas los convierten en un componente indispensable de los modernos sistemas de monitorización geotécnica. En vista de la creciente importancia de las medidas de seguridad en zonas en peligro, estos sensores seguirán desempeñando un papel fundamental en la detección temprana y la prevención de riesgos naturales en el futuro.