
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Tendencias de productos
Precisión sin desgaste: el encóder WPH con elemento sensor de efecto Hall
El encóder WPH, un producto de vanguardia fabricado por WayCon Positionsmesstechnik GmbH, utiliza tecnología punta para medir ángulos con precisión. Con un elemento sensor de efecto Hall sin desgaste y una impresionante gama de funciones, el encóder WPH ofrece amplias capacidades para una gran variedad de aplicaciones.
El encóder monovuelta WPH utiliza un elemento sensor de efecto Hall sin desgaste que destaca por su excepcional durabilidad y precisión. A diferencia de los sensores mecánicos, no sufre desgaste, lo que garantiza una medición fiable a largo plazo.
Los sensores de efecto Hall funcionan gracias al efecto Hall, una propiedad física de los semiconductores. Cuando una corriente eléctrica fluye a través de un semiconductor y hay un campo magnético presente, el efecto Hall genera una tensión medible a través del flujo de corriente. Esta tensión varía en función de la intensidad y la dirección del campo magnético generado por la rotación del codificador.
Entre las ventajas del sensor de efecto Hall WPH se incluyen:
Sin desgaste: como el elemento sensor no tiene piezas móviles, prácticamente no se desgasta y requiere poco o ningún mantenimiento.
Alta precisión: los sensores de efecto Hall ofrecen una precisión excepcional del 0,2% del rango de medición y una repetibilidad de medición de 1 LSB (bit menos significativo).
Tiempo de reacción rápido: el WPH cuenta con una frecuencia de muestreo de 150 µs y proporciona lecturas rápidas y precisas, lo que resulta crucial en muchas aplicaciones.
Durabilidad: gracias a la tecnología de medición sin contacto, los WPH son más resistentes a las vibraciones y los golpes, por lo que son ideales para entornos exigentes.
El WPH está disponible con dos diámetros de carcasa: 40 mm (WPH-M) y 60 mm (WPH). El encóder admite dos diámetros de eje estándar: 6 mm (WPH-M) y 10 mm (WPH) para adaptarse a los requisitos específicos de su proyecto. El encóder monovuelta tiene un rango de medición de hasta 360° gracias al elemento sensor sin contacto. Las flexibles opciones de salida analógica de 0,5 a 4,5 V o de 0 a 5 V le permiten adaptarlo a su proyecto. El rango de temperatura estándar es de -20 °C a +85 °C, pero también hay disponibles versiones con un rango de temperatura de funcionamiento ampliado de -40 °C a +120 °C.
Aplicaciones típicas de los encóderes con elementos sensores de efecto Hall:
Robótica industrial: las mediciones precisas de ángulos son cruciales a la hora de posicionar y controlar robots en aplicaciones industriales.
Tecnología médica: los encóderes de efecto Hall garantizan un posicionamiento preciso para dispositivos médicos como sistemas de imagen y robots médicos.
Aeroespacial: los encóderes se utilizan en aviones y naves espaciales para controlar alerones, antenas y otras piezas móviles.
Automoción: los encóderes se utilizan en sistemas de dirección, pedales de acelerador y otros sistemas de control de vehículos.
Generación de energía: en las turbinas eólicas y otros sistemas de generación de energía, los encóderes de efecto Hall garantizan mediciones y controles precisos.
Tecnología de automatización: en el campo de la tecnología de automatización, los encóderes se utilizan para controlar con precisión máquinas y sistemas.